Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Construcción

19 de septiembre de 2025 a las 12:25

Slim expande el Metro de NY

La expansión del metro de Nueva York se consolida como un hito de la ingeniería moderna, y en esta nueva etapa, una empresa española, FCC Construcción, del magnate Carlos Slim, toma las riendas de un proyecto que promete transformar la movilidad en la Gran Manzana. Se trata de la adjudicación del diseño y construcción de la fase 2 de la línea de la Segunda Avenida, un contrato valorado en más de 1.500 millones de euros que ha recaído en el consorcio Connect Plus Partners (Connect+), formado por FCC Construcción y Halmar International.

Esta segunda fase, una extensión vital para la ciudad, conectará el Upper East Side con East Harlem a través de dos nuevos túneles que culminarán en flamantes estaciones en el corazón de Harlem. Un aspecto crucial de este proyecto es la optimización de recursos, ya que se aprovechará un túnel existente de 762 metros, construido en la década de 1970 entre las calles 116 y 125. Esta inteligente reutilización no solo representa un importante ahorro económico, sino que también minimiza el impacto ambiental de la obra, un factor cada vez más relevante en proyectos de esta envergadura.

La magnitud de la obra es impresionante: un túnel de 2.560 metros que se extenderá hasta Malcolm X Boulevard, la excavación de la cavidad para la estación de la calle 125, y la construcción de pozos para edificios auxiliares y futuros accesos. Imaginen la complejidad logística y la precisión ingenieril necesarias para llevar a cabo una obra de esta magnitud en una ciudad tan densamente poblada como Nueva York.

Para la perforación de los túneles, se emplearán dos tuneladoras de densidad variable (TBM) fabricadas en Alemania, auténticas bestias mecánicas de 1.5 millones de libras de peso. Estas máquinas, de tecnología punta, son capaces de adaptarse a diferentes tipos de terreno, desde suelo blando hasta roca dura, sin necesidad de ser desmontadas, lo que agiliza considerablemente el proceso de construcción.

La elección de FCC Construcción para este proyecto no es casualidad. La empresa cuenta con una amplia experiencia en la construcción de líneas de metro en diversos países, lo que la convierte en un socio ideal para afrontar este desafío. Su trayectoria y experiencia garantizan la ejecución eficiente y la entrega de una infraestructura de alta calidad.

Con la finalización de esta segunda fase, sumada a la primera que ya conecta la calle 72 con la 96, se espera que la línea de la Segunda Avenida transporte alrededor de 300.000 pasajeros al día, aliviando la congestión en otras líneas y mejorando la movilidad de cientos de miles de neoyorquinos. Este proyecto no solo representa una mejora en el transporte público, sino también una inyección de vitalidad económica para la ciudad, generando empleos y dinamizando el comercio en las zonas beneficiadas.

El metro de Nueva York es mucho más que un sistema de transporte, es un icono de la ciudad, un símbolo de su dinamismo y su constante evolución. Y con la participación de FCC Construcción en esta nueva fase de expansión, se escribe un nuevo capítulo en la historia de este gigante subterráneo. Un capítulo que promete un futuro más conectado y eficiente para la Gran Manzana.

Fuente: El Heraldo de México