Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

20 de septiembre de 2025 a las 00:35

Sheinbaum impulsa reforma judicial: Segundo paquete de leyes.

En un esfuerzo por modernizar el sistema judicial mexicano y agilizar el acceso a la justicia, el Gobierno de México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha presentado ante el Senado un segundo paquete de reformas a las leyes secundarias en materia de amparo. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), busca optimizar el juicio de amparo, estableciendo plazos y términos más claros, con el objetivo de evitar dilaciones innecesarias y garantizar una resolución más expedita de los casos.

La Presidenta Sheinbaum ha enfatizado la importancia de estas reformas para combatir los abusos de deudores fiscales, especialmente aquellos que utilizan el amparo como una herramienta para postergar el pago de impuestos, afectando así los recursos públicos. Durante su conferencia matutina, "Las Mañaneras del Pueblo", la mandataria subrayó que el objetivo principal es que la justicia sea más rápida y eficiente, sin afectar el derecho fundamental al amparo. Sheinbaum insistió en que el amparo es una herramienta jurídica esencial en México y que estas reformas buscan fortalecerlo, no limitarlo, asegurando que ningún juez ampare a empresas que hayan cometido fraude al erario, un recurso que pertenece al pueblo.

Ernestina Godoy Ramos, titular de la CJEF, detalló que estas modificaciones a las leyes secundarias no solo protegen el orden público y el interés social, sino que también incorporan nuevas herramientas para modernizar el sistema judicial. Entre las mejoras se encuentran ajustes en materia fiscal y la homologación de delitos que ameritan prisión preventiva. Godoy Ramos destacó la importancia de estas reformas para adaptar el sistema judicial a las necesidades actuales del país.

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Coordinador General de Política y Gobierno, explicó que las reformas, en particular las relacionadas con la Ley de Amparo, no restringen ni dificultan el acceso a este recurso. Al contrario, buscan actualizar y modernizar su aplicación para hacerlo más ágil y eficaz. Zaldívar recalcó que estas modificaciones no representan un retroceso en la defensa de los derechos de los mexicanos, sino una optimización del proceso para evitar juicios que se prolonguen indefinidamente, especialmente en casos donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya ha determinado la existencia de una deuda fiscal por parte de una persona física o moral.

Estas reformas se presentan en un contexto de constante evolución del sistema jurídico mexicano. Buscan un equilibrio entre la protección de los derechos individuales y la necesidad de una justicia eficiente y oportuna. La presentación de este segundo paquete de reformas al Senado representa un paso importante en la consolidación de un sistema judicial más moderno y eficaz, capaz de responder a las demandas de la sociedad mexicana. Además, la ceremonia de izamiento a media asta de la bandera nacional en la Plaza de la Constitución, presidida por la Presidenta Sheinbaum, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, remarca la importancia de la unidad y la solidaridad en momentos cruciales de la historia del país. El gobierno se muestra activo en la búsqueda de soluciones a los desafíos presentes, honrando al mismo tiempo la memoria de aquellos que han sido afectados por tragedias nacionales.

Fuente: El Heraldo de México