19 de septiembre de 2025 a las 14:05
Revive la historia: El sismo del 2017
A ocho años de la tragedia, el recuerdo del 19 de septiembre de 2017 permanece vívido en la memoria colectiva de la Ciudad de México. La coincidencia en la fecha con el devastador terremoto de 1985 acrecentó la sensación de vulnerabilidad y dolor. A las 13:14 horas, la tierra rugió con una fuerza de 7.1 grados, dejando una estela de destrucción y consternación. El Heraldo de México, fiel a su compromiso con la información veraz y oportuna, se convirtió en un cronista indispensable de aquellos días aciagos.
Más allá de las cifras frías de 38 edificios colapsados y más de 200 personas fallecidas, el periódico se volcó en narrar las historias humanas que se tejían entre los escombros. Desde la angustiante espera de Óscar Cantellano, atrapado bajo los restos de un edificio en la colonia Roma, y cuya comunicación a través de su celular se convirtió en un hilo de esperanza, hasta las innumerables muestras de solidaridad de una ciudadanía que, una vez más, se volcó a las calles para auxiliar a los damnificados.
El Heraldo de México no se limitó a registrar los hechos. Sus páginas se convirtieron en un altavoz para las voces de los rescatistas, de los voluntarios, de las familias que buscaban desesperadamente a sus seres queridos. Las fotografías, crudas y conmovedoras, capturaron la magnitud de la tragedia, pero también la inmensa capacidad de resiliencia del pueblo mexicano. Imágenes de puños en alto, cadenas humanas removiendo escombros y abrazos de consuelo se convirtieron en símbolos de esperanza en medio del caos.
La edición del 20 de septiembre de 2017 fue un testimonio del compromiso periodístico de El Heraldo. Con la pleca "México Resiste" encabezando cada página, el periódico se erigió como un baluarte de información y aliento en momentos de profunda incertidumbre. No solo se documentaron los daños en la Ciudad de México, sino también en los estados afectados como Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Tlaxcala. Se detallaron las acciones de los gobiernos locales y federal, así como las muestras de solidaridad internacional.
En estos ocho años, la Ciudad de México ha recorrido un largo camino hacia la reconstrucción, tanto física como emocional. El Heraldo de México, por su parte, ha continuado su evolución, ampliando su alcance y consolidando su equipo de profesionales. Hoy, con una mayor capacidad informativa, reafirma su compromiso no solo de reportar los acontecimientos, sino de analizar su impacto en la vida de los ciudadanos, ofreciendo un periodismo claro, oportuno y con la profundidad que exigen los nuevos tiempos. La memoria del 19 de septiembre de 2017, aunque dolorosa, nos recuerda la importancia de la solidaridad, la resiliencia y la búsqueda constante de la verdad. El Heraldo de México, como testigo y cronista de estos eventos, asume la responsabilidad de mantener viva esa memoria y de seguir informando con la misma pasión y compromiso que demostró en aquellos días difíciles.
Fuente: El Heraldo de México