Inicio > Noticias > Seguridad Pública
19 de septiembre de 2025 a las 03:15
Regularizan placas foráneas en Jalisco
La seguridad vial en nuestras calles es un tema que nos concierne a todos. Recientemente, se ha generado un debate en torno a los operativos de revisión de vehículos con placas foráneas. Mientras algunos ciudadanos expresan su preocupación por lo que consideran una "cacería" de automóviles con matrículas de otros estados, las autoridades aseguran que se trata de medidas preventivas para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito y combatir la delincuencia.
Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad, ha salido al paso de las críticas, desmintiendo categóricamente la existencia de una persecución dirigida a vehículos con placas foráneas. Según sus declaraciones, el objetivo principal de estos operativos es verificar que los conductores cumplan con la documentación requerida y las normas de seguridad vial, como portar ambas placas, utilizar el cinturón de seguridad y contar con licencia, tarjeta de circulación y seguro vigentes.
Hernández enfatizó que estas revisiones no tienen fines recaudatorios, sino que buscan prevenir situaciones de riesgo y asegurar que todos los vehículos que circulan por nuestras calles lo hagan dentro del marco legal. Es importante destacar que, en las últimas semanas, se han asegurado alrededor de 150 unidades por irregularidades administrativas. Esta cifra, aunque considerable, representa un pequeño porcentaje del total de vehículos con placas foráneas que transitan diariamente por la ciudad, lo que refuerza la idea de que no se trata de una acción indiscriminada.
La preocupación de las autoridades se fundamenta en datos alarmantes. En los últimos meses, se ha detectado que al menos una decena de vehículos con placas de otros estados han estado involucrados en actividades delictivas, incluyendo homicidios, portación ilegal de armas de fuego, robos violentos e incluso se han encontrado unidades con marcas de proyectiles de arma de fuego. Además, se ha detectado que algunos conductores o tripulantes de estos vehículos contaban con órdenes de aprehensión pendientes. Estas cifras, aunque no representan la totalidad de los casos, son un indicador de la necesidad de implementar medidas preventivas que permitan identificar y detener a quienes utilizan vehículos con placas foráneas para cometer actos ilícitos.
Es importante destacar que, durante los operativos, se realiza una entrevista a los conductores para verificar que todo esté en orden. Solo en casos donde se detecte alguna irregularidad flagrante o indicios de delito se procede a la revisión de los demás tripulantes. Este protocolo busca minimizar las molestias a los ciudadanos que circulan con todas sus documentaciones en regla, a la vez que se maximiza la eficiencia en la detección de posibles infractores.
La transparencia y el respeto a los derechos ciudadanos son fundamentales en cualquier operativo de seguridad. Por ello, el secretario de Seguridad ha reiterado que en todas las detenciones se debe justificar el acto de molestia a los ciudadanos, garantizando así el cumplimiento de los protocolos establecidos y el respeto a los derechos fundamentales. Asimismo, se ha hecho un llamado a la ciudadanía a informarse a través de canales oficiales y a no dejarse llevar por rumores o desinformación que circula en redes sociales, ya que esto solo genera confusión y desconfianza en las autoridades.
El debate continúa abierto. Es necesario encontrar un equilibrio entre la necesidad de garantizar la seguridad pública y el respeto a los derechos de los ciudadanos. El diálogo, la transparencia y la participación ciudadana son claves para lograr este objetivo y construir una ciudad más segura para todos.
Fuente: El Heraldo de México