20 de septiembre de 2025 a las 02:05
Prepárate Tamaulipas. Simulacro 2025
La participación del Gobernador Américo Villarreal Anaya en el Segundo Simulacro Nacional 2025 subraya la importancia crucial de la prevención en la seguridad de Tamaulipas. Este ejercicio, que movilizó a miles de ciudadanos a lo largo y ancho del país, no es solo una simulación, sino un reflejo del compromiso del gobierno estatal con la protección de la vida y el bienestar de sus habitantes. La presencia del Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, junto con el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, y el Secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, demuestra la unidad y la seriedad con la que se aborda este tema en Tamaulipas.
Más allá de la logística del simulacro, lo verdaderamente relevante es el mensaje que se envía a la población: la prevención es una tarea compartida. No se trata únicamente de la responsabilidad de las autoridades, sino de un compromiso individual y colectivo que debemos asumir para construir comunidades más resilientes. El seguimiento virtual a la presentación de resultados, liderada por figuras nacionales como Omar García Harfuch y Laura Velázquez Alzúa, reafirma la integración de Tamaulipas en una estrategia nacional de protección civil, un engranaje donde cada pieza es fundamental para el éxito del sistema.
Las palabras de García Harfuch resuenan con fuerza al destacar la importancia de que cada familia conozca los protocolos de actuación ante una emergencia. No basta con saber que existen, es necesario interiorizarlos, practicarlos y convertirlos en una respuesta automática ante situaciones de riesgo. La información es poder, y en materia de protección civil, este poder se traduce en la capacidad de salvaguardar nuestra integridad y la de nuestros seres queridos.
El Simulacro Nacional 2025 no es un evento aislado, sino la culminación de un proceso meticuloso de planeación y coordinación entre el Gobierno Federal y las entidades federativas. Es la muestra tangible de un esfuerzo conjunto por fortalecer la cultura de la prevención en México. Las palabras de Laura Velázquez Alzúa reafirman este compromiso y nos invitan a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un país más seguro y preparado ante cualquier eventualidad.
En un mundo cada vez más vulnerable a los desastres naturales y otras emergencias, la prevención se convierte en una herramienta indispensable para la supervivencia. Tamaulipas, a través de la activa participación de su gobierno y la colaboración de su ciudadanía, se posiciona a la vanguardia en la construcción de un futuro más resiliente y seguro. Este simulacro es un paso firme en esa dirección, un recordatorio de que la prevención no es un gasto, sino una inversión en la vida y el bienestar de todos. La preparación constante, la información oportuna y la participación activa de la sociedad son las claves para enfrentar los desafíos que el futuro nos depare. Tamaulipas está listo, ¿y tú?
Fuente: El Heraldo de México