19 de septiembre de 2025 a las 05:15
Prepárate Monterrey: ¡Policías bilingües para el Mundial!
Monterrey se viste de gala para recibir al mundo. La Sultana del Norte no solo se prepara con infraestructura de vanguardia para el Mundial de Fútbol 2026, sino que también invierte en su capital humano, consciente de que la calidez y profesionalismo de su gente serán la mejor carta de presentación. La reciente graduación de 64 cadetes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, especializados en la atención al visitante extranjero gracias al curso de inglés impartido por el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales, es una muestra palpable de este compromiso. Imaginen la tranquilidad de un turista al poder comunicarse fluidamente con un oficial, recibir indicaciones precisas en su idioma o simplemente sentir la cercanía de una ciudad que se preocupa por su bienestar. Este no es un simple curso de idiomas, es una inversión en la experiencia del visitante, un paso firme hacia la construcción de una ciudad cosmopolita, abierta al mundo y dispuesta a ofrecer lo mejor de sí.
Con esta nueva generación de cadetes bilingües, ya son 236 los elementos capacitados, acercándose a la ambiciosa meta de 500 policías y personal de Protección Civil preparados para recibir a la afición internacional. El Alcalde Adrián de la Garza ha sido enfático al respecto: esta formación va más allá de los requerimientos básicos, es una apuesta por la excelencia, por una policía sólida, preparada no solo para mantener el orden, sino también para ser embajadores de la ciudad. Y es que la seguridad no se limita a la prevención del delito, sino que abarca también la capacidad de brindar asistencia, orientación y un trato amable a quienes nos visitan. En un evento global como el Mundial, la primera línea de contacto con los visitantes será, en muchos casos, precisamente nuestros oficiales de policía. De ahí la importancia de que cuenten con las herramientas necesarias para proyectar una imagen positiva y profesional de Monterrey.
La visión del Alcalde es clara: ofrecer una experiencia turística de calidad, que trascienda los partidos de fútbol y se convierta en un recuerdo imborrable para quienes pisen suelo regiomontano. Una ciudad segura, con personal capacitado y amable, es una ciudad atractiva para la inversión, el turismo y el desarrollo. El Mundial 2026 es una oportunidad única para mostrar al mundo el potencial de Monterrey, y la capacitación de nuestros cuerpos de seguridad es una pieza clave en esta estrategia. No se trata solo de cuatro partidos en el Estadio BBVA, se trata de la proyección internacional de la ciudad, del impulso al turismo y la economía local. Se trata de construir un legado que perdure mucho después del silbatazo final.
El Estadio BBVA, con su imponente arquitectura y tecnología de punta, será el escenario perfecto para estos encuentros. Pero la verdadera magia ocurrirá en las calles, en la interacción entre la gente, en la sonrisa amable de un policía que ofrece ayuda en un idioma diferente. Ese es el valor agregado que Monterrey ofrece al mundo, una combinación de modernidad y calidez humana, de infraestructura de primer nivel y un espíritu de servicio inigualable. El Mundial 2026 no es solo un evento deportivo, es una oportunidad para mostrar al mundo lo mejor de Monterrey, y la ciudad se está preparando para brillar con luz propia. Desde la capacitación de sus cuerpos de seguridad hasta las mejoras en infraestructura, todo está pensado para ofrecer una experiencia inolvidable a los miles de visitantes que llegarán a la Sultana del Norte. Y esto es solo el comienzo.
Fuente: El Heraldo de México