Inicio > Noticias > Seguridad Pública
20 de septiembre de 2025 a las 02:50
Prepárate ante desastres: Jornada de Protección Civil en Monterrey
La cultura de la prevención se fortalece en Monterrey con la realización de las primeras Jornadas Regionales de Protección Civil. Un evento crucial que reunió a instituciones, especialistas y a la comunidad en general en Cintermex, coincidiendo con la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil. Más que una simple serie de conferencias, estas jornadas se constituyeron como un espacio de intercambio de vital importancia, donde la experiencia y el conocimiento convergieron para fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias.
Daniel Betancourt Saldaña, director de Protección Civil de Monterrey, destacó la relevancia de este encuentro, subrayando la oportunidad única que representó para los asistentes. "Intercambiar experiencias y adquirir conocimientos es fundamental en nuestra labor diaria", afirmó, poniendo de manifiesto el compromiso de las corporaciones municipales y estatales con la seguridad de la ciudadanía.
La presencia de directores y personal de Protección Civil de diversos municipios y del estado enriqueció el evento, creando un ambiente propicio para la colaboración y el aprendizaje. Además de las conferencias, se dispusieron áreas de exhibición que mostraron lo último en equipos, herramientas y tecnologías destinadas a la prevención, atención y respuesta a emergencias. Un despliegue que evidencia la inversión y el compromiso con la modernización y la eficacia en la gestión de riesgos.
Las temáticas abordadas en las conferencias reflejan la amplitud y la complejidad de los desafíos que enfrenta la Protección Civil en la actualidad. Desde el manejo de incendios, rescate en aguas en movimiento y la homologación de criterios en emergencias, hasta los primeros auxilios en animales domésticos, la activación de equipos K9 y el manejo de pacientes quemados. Cada tema fue cuidadosamente seleccionado para brindar a los asistentes una visión integral de las mejores prácticas y los últimos avances en el campo.
La inclusión de temas como la percepción del riesgo de incendios asociados con baterías de Ion-Litio demuestra la capacidad de adaptación y la visión de futuro de estas jornadas, anticipándose a los retos que plantean las nuevas tecnologías. Este enfoque proactivo es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la población ante los constantes cambios y avances tecnológicos.
Estas jornadas, pioneras en la ciudad, forman parte de la estrategia Escudo, implementada por la actual administración, con el firme propósito de brindar mayor seguridad a los ciudadanos. Una iniciativa que se suma a los esfuerzos por consolidar una cultura de la prevención y reafirma el compromiso con la protección de la vida y el patrimonio de los regiomontanos.
En un ejercicio de coordinación nacional, el simulacro de emergencia organizado por el Gobierno Federal puso a prueba la capacidad de respuesta de la ciudad. Al sonar la alarma nacional en los teléfonos celulares, tanto de servidores públicos como de ciudadanos, se activó el protocolo de evacuación del Palacio Municipal, demostrando la preparación y la eficiencia de los equipos de respuesta.
La sincronización de la alarma y el envío de mensajes de texto a 80 millones de teléfonos móviles a nivel nacional no solo puso a prueba el Sistema Nacional de Alertas, sino que también reforzó la importancia de la participación ciudadana en la prevención y atención de emergencias. Este tipo de ejercicios, además de evaluar la funcionalidad de los sistemas de alerta, contribuyen a la concientización y a la preparación de la población ante posibles contingencias. La participación activa de la ciudadanía es un pilar fundamental en la construcción de una cultura de la prevención sólida y efectiva.
Fuente: El Heraldo de México