Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

19 de septiembre de 2025 a las 04:55

Pareja acribillada en moto, Tultitlán

La tranquilidad de la tarde en el municipio de Tultitlán, Estado de México, se vio abruptamente interrumpida por la violencia. Un nuevo acto de barbarie ha teñido de sangre las calles de esta localidad, dejando a su paso el eco de la tragedia y la incertidumbre. Dos vidas, un hombre y una mujer, fueron segadas en un instante mientras transitaban a bordo de una motocicleta Italika por la Avenida Las Torres. Las detonaciones resonaron en el aire, sembrando el pánico entre los transeúntes y vecinos que presenciaron el horror.

Los primeros reportes indican que las víctimas fueron alcanzadas por una ráfaga de disparos, dejándolos sin vida de manera instantánea en el asfalto. La escena, desgarradora y conmovedora, pronto se llenó de curiosos y de la presencia policial que acordonó el área para preservar la integridad de las evidencias. La motocicleta, ahora silente testigo del crimen, yace a un lado de los cuerpos, un recordatorio brutal de la fragilidad de la vida.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ya se encuentra investigando los hechos, recabando testimonios y analizando las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona con la esperanza de identificar a los responsables de este atroz acto. Las autoridades no han descartado ninguna línea de investigación, desde un posible ajuste de cuentas hasta un robo que terminó en tragedia. La incertidumbre se cierne sobre Tultitlán, mientras la comunidad exige justicia y respuestas.

Este doble homicidio no es un hecho aislado, sino un reflejo de la creciente ola de violencia que azota al Estado de México. La inseguridad se ha convertido en una constante preocupación para los ciudadanos, quienes viven con el temor de ser víctimas de la delincuencia. La falta de oportunidades, la desigualdad social y la impunidad son factores que contribuyen a la proliferación de estos actos violentos.

Es urgente que las autoridades implementen estrategias más efectivas para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de los mexiquenses. Se necesitan acciones concretas, no solo palabras, para devolver la paz y la tranquilidad a las calles. La sociedad civil también tiene un papel importante que desempeñar, denunciando cualquier acto delictivo y colaborando con las autoridades en la construcción de un entorno más seguro para todos.

Mientras tanto, las familias de las víctimas lloran la pérdida irreparable de sus seres queridos. Dos vidas truncadas, dos futuros arrebatados por la violencia. Su memoria debe servir como un llamado a la acción, un recordatorio de la necesidad de unirnos como sociedad para erradicar la violencia y construir un futuro más justo y seguro para todos. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántas vidas más se perderán antes de que se tomen medidas reales y efectivas para detener esta espiral de violencia?

Fuente: El Heraldo de México