Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte Público

19 de septiembre de 2025 a las 17:20

Nueva ruta L7 Mexibús: ¡Beneficia a estudiantes!

¡Prepárense, habitantes del oriente del Estado de México! Una nueva ola de movilidad está por llegar con la flamante Línea 7 del Mexibús, una ruta que promete agilizar el tránsito en una de las zonas más vibrantes de la entidad. Desde el corazón de Nezahualcóyotl, en Vicente Villada, hasta las puertas del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 6, sobre la avenida Chimalhuacán, esta nueva línea se extenderá a lo largo de 8 estaciones, como un moderno río de acero transportando a miles de mexiquenses diariamente.

Imaginen el impacto: una inversión de 600 millones de pesos que no solo se traduce en concreto y autobuses, sino en tiempo ganado, en oportunidades alcanzadas y en una mejor calidad de vida para los habitantes de esta zona densamente poblada. Olvídense de las largas filas y los atascos interminables. La Línea 7 llega para ofrecer una alternativa eficiente y cómoda para estudiantes, trabajadores y todos aquellos que transitan por esta importante arteria vial.

Y no solo se trata de velocidad, sino también de conectividad. Rosa María Zúñiga Canales, directora general de SITRAMYTEM, nos ha confirmado la integración de esta línea con el Metro Pantitlán-Chimalhuacán, una pieza clave en el ambicioso Plan Integral del Oriente del Estado de México. Este es un paso firme hacia un sistema de transporte interconectado que nos acerca a un futuro más ágil y sostenible.

Visualicen 31 autobuses articulados, modernos y con bajas emisiones contaminantes, deslizándose a lo largo de la Avenida Chimalhuacán, transportando hasta 48 mil usuarios al día. Una flota imponente que simboliza el compromiso con un transporte público de calidad y respetuoso con el medio ambiente. Esta línea, la más corta del SITRAMyTEM con sus 3.5 kilómetros, se convertirá en la ruta exprés para quienes se mueven entre Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, facilitando el acceso a instituciones educativas como la Secundaria 26 y el CBTIS 6, impulsando el desarrollo académico y profesional de miles de jóvenes mexiquenses.

Pero la historia no termina aquí. El gobierno del Estado de México no descansa en su labor de modernizar el transporte público. Mientras la Línea 7 cobra vida, ya se trabaja en la construcción de la Línea 5, que conectará El Rosario con Lechería a lo largo de 27.49 kilómetros y 31 estaciones, y la Línea 6, un ambicioso proyecto que unirá Zinacantepec con Toluca, conectando con el Tren El Insurgente, a través de 28.8 kilómetros y 44 estaciones.

Estas son buenas noticias para el Estado de México, un estado que se transforma y se moderniza, invirtiendo en infraestructura que mejora la vida de sus ciudadanos. El futuro del transporte público se escribe hoy, con cada kilómetro de vía construida, con cada autobús que entra en servicio, con cada pasajero que elige una opción de movilidad más eficiente y sostenible. El Mexibús se consolida como una columna vertebral del transporte en el Estado de México, conectando comunidades, impulsando el desarrollo y abriendo camino a un futuro más prometedor.

Fuente: El Heraldo de México