20 de septiembre de 2025 a las 01:50
¡Millones en premios para migrantes!
La Lotería Nacional ha demostrado una vez más su capacidad de unir a México en torno a una causa noble. El Sorteo “México con M de Migrante” no solo superó las expectativas al recaudar una impresionante utilidad de 115.9 millones de pesos, sino que también se convirtió en un símbolo de solidaridad y apoyo a nuestros compatriotas en el extranjero. La cifra alcanzada, superior a la meta inicial, habla del compromiso de la sociedad mexicana con la protección consular en Estados Unidos, un tema de vital importancia en el contexto actual.
La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, describió este sorteo como "un cachito de amor que viajó de mano en mano", una frase que encapsula perfectamente el sentimiento de unidad y esperanza que generó esta iniciativa. Más de un millón y medio de personas se sumaron a esta causa, adquiriendo cachitos y contribuyendo a un fondo que se destinará a programas que impactarán directamente la vida de los migrantes mexicanos. El éxito rotundo de este sorteo, con una venta de 338.5 millones de pesos, es un testimonio del poder de la Lotería Nacional como una institución no solo de entretenimiento, sino también de impacto social.
Es destacable el récord alcanzado en las ventas a través de canales digitales, casi 60 millones de pesos, duplicando las cifras del sorteo especial de 2024. Este dato refleja la creciente adopción de las plataformas digitales por parte de los participantes y la efectiva estrategia de la Lotería Nacional para llegar a un público más amplio. El hecho de que este sorteo se haya convertido en el más vendido del año, superando incluso al Sorteo Magno del 10 de mayo, subraya aún más su trascendencia y la resonancia que tuvo entre la población.
El compromiso y la dedicación de las vendedoras y vendedores, tanto locales como foráneos, fueron cruciales para el éxito de este sorteo. Alcanzando un promedio del 86.4% de su dotación, e incluso con algunos logrando el 100%, demostraron su compromiso con la causa y su eficiencia en la distribución de los cachitos. Este logro colectivo es un reflejo del espíritu de colaboración y la pasión que impulsa a la Lotería Nacional.
Olivia Salomón destacó que este éxito es un ejemplo del "Segundo Piso de la Cuarta Transformación", una visión que busca revitalizar la institución y devolverle la grandeza que, según sus palabras, se perdió durante los gobiernos neoliberales. La recuperación del promedio de ventas más alto de los últimos 25 años es una prueba tangible de la efectividad de esta nueva dirección. La transmisión en vivo del sorteo, seguida por más de medio millón de personas en plataformas digitales, confirma el interés generalizado que despertó esta iniciativa y su impacto a nivel nacional.
El canciller Juan Ramón de la Fuente agradeció la participación de la ciudadanía en el Gran Sorteo Especial 303, resaltando la importancia de la convocatoria realizada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales en la gestión de los recursos obtenidos. Se ha establecido un proceso de rendición de cuentas trimestral para asegurar que los fondos se utilicen de manera eficiente y que su impacto en la comunidad migrante sea medible y verificable. Las seis acciones y programas a corto plazo, diseñados para atender las necesidades más apremiantes de los migrantes, serán objeto de un seguimiento riguroso para garantizar la correcta aplicación de los recursos y el cumplimiento de los objetivos planteados. Esta transparencia fortalece la confianza de la ciudadanía en la Lotería Nacional y en el compromiso del gobierno con la comunidad migrante.
Fuente: El Heraldo de México