Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Relaciones Internacionales

20 de septiembre de 2025 a las 01:15

México y Alemania: unidos por el multilateralismo

En un mundo cada vez más interconectado, donde los desafíos transcienden fronteras y exigen soluciones conjuntas, la colaboración internacional se erige no como una opción, sino como una imperiosa necesidad. Alemania y México, conscientes de esta realidad, han tejido una alianza estratégica basada en el firme compromiso con el multilateralismo, convencidos de que la cooperación es la clave para abordar eficazmente los retos globales.

Desde el cambio climático, que amenaza la sostenibilidad del planeta, hasta las pandemias, que ponen a prueba la resiliencia de los sistemas de salud, pasando por la seguridad internacional, la migración y el desarrollo sostenible, ningún país puede pretender encontrar soluciones en solitario. Es en este contexto donde la ONU, como foro central del diálogo y la construcción de consensos, adquiere una relevancia fundamental. Tanto Alemania como México defienden con vehemencia el derecho internacional, la paz y la cooperación como principios rectores de la comunidad internacional, alzando sus voces unidas en defensa de la igualdad de género, los derechos humanos y la lucha contra el cambio climático. La coincidencia en más del 60% de las votaciones en la ONU, según datos de la Unión Europea, no es casualidad, sino un reflejo de la sintonía y la visión compartida entre ambas naciones.

El G20, otro espacio crucial para la coordinación internacional, se presenta como una plataforma esencial para articular respuestas frente a las crisis económicas y financieras, promover un desarrollo inclusivo y abordar fenómenos como la inflación y las disrupciones en las cadenas globales de suministro. En este foro, Alemania y México han abogado conjuntamente por soluciones sostenibles que reduzcan las desigualdades, demostrando una vez más su compromiso con un futuro más justo y equitativo.

La modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, impulsada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, representa un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos entre ambas regiones. Este tratado, que actualiza el acuerdo de 1997, incorpora elementos clave como el desarrollo sostenible, la igualdad de género y la gobernanza digital, consolidando un puente renovado entre México y Europa en el siglo XXI.

Más allá de los foros tradicionales, la colaboración entre Alemania y México se extiende a iniciativas como la Alianza para el Multilateralismo, impulsada por Alemania y Francia, y apoyada por México desde sus inicios. Esta alianza busca fortalecer la cooperación internacional en áreas cruciales como la salud global y la regulación digital, reconociendo la importancia de la colaboración para abordar los desafíos del mundo moderno.

La sólida alianza bilateral entre Alemania y México se potencia aún más al insertarse en la arquitectura multilateral. En un mundo donde los problemas comunes exigen respuestas colectivas, el multilateralismo se presenta como el mejor camino para preservar la paz, la prosperidad y la dignidad humana. Alemania y México, convencidos de la indispensabilidad de la cooperación internacional, continúan avanzando juntos en este camino, reafirmando su compromiso con un futuro compartido.

Para profundizar en esta colaboración y conocer más sobre las prioridades del gobierno alemán y el trabajo conjunto con México, los invitamos a seguir nuestras redes sociales en @AlemaniaMexi, un espacio donde la información fluye, el diálogo se enriquece y la amistad se fortalece. Los esperamos también cada mes en esta columna, donde el Embajador comenta, la amistad se cimenta y el diálogo se alimenta, construyendo puentes de entendimiento y cooperación entre nuestras naciones.

Fuente: El Heraldo de México