19 de septiembre de 2025 a las 19:25
ISSSTE Querétaro: Éxito en Jornada de Histeroscopia
La salud femenina es un pilar fundamental del bienestar social, y el acceso a diagnósticos oportunos y procedimientos mínimamente invasivos marca una diferencia significativa en la calidad de vida de las mujeres. La reciente Jornada de Histeroscopia realizada en el Hospital General de Querétaro del ISSSTE, bajo la dirección del Dr. Martí Batres Guadarrama, es un ejemplo palpable de este compromiso. Veintitrés mujeres derechohabientes se beneficiaron de este procedimiento, que permite detectar tempranamente condiciones como el cáncer endometrial, infecciones que pueden afectar la fertilidad y otras patologías del útero.
La histeroscopia, explica el Dr. Jesús Vázquez Pérez, ginecólogo del HG de Querétaro, se caracteriza por su baja invasividad. A diferencia de otros procedimientos, no requiere anestesia general, lo que reduce significativamente los riesgos y el tiempo de recuperación. El procedimiento en sí consiste en la introducción de una microcámara de apenas 4.6 milímetros en la cavidad endometrial, a través de la cual se obtienen muestras de tejido para su posterior análisis. Imaginen la precisión de este procedimiento, que permite explorar un área tan delicada con un instrumento tan pequeño.
El Dr. Vázquez Pérez destaca que la histeroscopia se recomienda a mujeres que presentan síntomas como infertilidad, dolores menstruales intensos, sangrados genitales anormales, miomas uterinos (tumores benignos en el músculo del útero) o alteraciones causadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH). La detección temprana de estas condiciones es crucial para un tratamiento efectivo y una mejor prognosis.
La sencillez del procedimiento es otro aspecto a destacar. Las pacientes solo requieren un ayuno breve y la ingesta de un par de tabletas de paracetamol 30 minutos antes de la consulta. Esto minimiza las molestias y permite que las mujeres retomen sus actividades cotidianas el mismo día del estudio. Los resultados de la biopsia están disponibles en tan solo 10 días, lo que agiliza el proceso diagnóstico y, en caso necesario, la implementación del tratamiento adecuado.
Esta jornada no solo representa un avance en la atención médica de las mujeres, sino también un testimonio del compromiso del ISSSTE con la salud pública y la optimización de recursos. El Dr. Vázquez Pérez reconoció el apoyo fundamental de las autoridades del Instituto para la realización de esta jornada, destacando el cambio sustancial que ha experimentado el hospital bajo la actual administración. Este tipo de iniciativas son esenciales para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad y fortalecer la prevención y el diagnóstico oportuno de enfermedades que afectan a la población femenina.
En el contexto de la Cuarta Transformación, liderada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el ISSSTE reafirma su compromiso con el derecho a la salud de las mujeres. Procedimientos como la histeroscopia se convierten en herramientas clave para empoderar a las mujeres, brindándoles el conocimiento y el control sobre su propia salud. La detección temprana es la mejor arma en la lucha contra enfermedades que, diagnosticadas a tiempo, pueden ser tratadas con éxito y garantizar una mejor calidad de vida.
Fuente: El Heraldo de México