Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

19 de septiembre de 2025 a las 12:25

Huawei desafía el arancel

La sombra de los aranceles mexicanos se cierne sobre el gigante tecnológico Huawei, pero la compañía china se muestra impertérrita. Desde Shanghái, en el vibrante epicentro del Huawei Connect 2025, Daniel Zhou, presidente para Latinoamérica, ha lanzado un mensaje de resiliencia: la innovación y la competitividad son las armas con las que Huawei planea capear el temporal. Si bien reconoce la potencial repercusión de los gravámenes anunciados por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, Zhou mantiene una postura cautelosa, a la espera de la publicación oficial por parte de las Secretarías de Economía y Relaciones Exteriores. "No podemos especular", afirma, "hasta no tener la información completa sobre la aplicación de estos aranceles a productos asiáticos, incluyendo vehículos, autopartes y acero".

Esta prudencia no esconde, sin embargo, la confianza de Huawei en su propia fortaleza. Zhou subraya la filosofía que ha guiado a la compañía durante más de dos décadas: la apuesta decidida por la tecnología de vanguardia y la optimización de costos. Una combinación que, según el ejecutivo, les permitirá navegar incluso las aguas más turbulentas del escenario geopolítico y macroeconómico. "No importa la magnitud de la tormenta", asevera, "nuestra capacidad de innovación y nuestra competitividad nos mantendrán a flote, e incluso nos harán más fuertes".

El optimismo de Zhou se enmarca en el contexto del Huawei Connect 2025, un evento que reúne a expertos y líderes de la industria tecnológica de todo el mundo bajo el lema “All Intelligence”. La Inteligencia Artificial (IA) se erige como el protagonista indiscutible de esta cumbre, presentándose como la clave para el desarrollo y la transformación de diversos sectores. Desde Shanghái, Huawei envía un mensaje al mundo: la IA no es solo el futuro, sino el presente, y la compañía está lista para liderar esta revolución.

Más allá de las incertidumbres que plantean los posibles aranceles mexicanos, Huawei reafirma su compromiso con la calidad y la productividad, dos pilares fundamentales de su estrategia a largo plazo. "Nuestro foco está en ofrecer el mejor conocimiento, tecnología y servicio a nuestros clientes", recalca Zhou, dejando claro que la compañía no se dejará distraer por las presiones externas. El gigante chino se prepara para el futuro con la mirada puesta en la innovación y la IA, convencido de que estas son las claves para superar cualquier obstáculo y consolidar su liderazgo en el mercado global.

El Huawei Connect 2025 se presenta así como un escenario no solo para la exhibición de las últimas novedades tecnológicas, sino también como una plataforma para la reflexión sobre el impacto de la IA en la sociedad y la economía. Desde la gestión inteligente de las ciudades hasta la optimización de los procesos industriales, la IA se perfila como una herramienta transformadora con un potencial inmenso. Y Huawei, con su apuesta decidida por la innovación, se posiciona como un actor clave en este nuevo paradigma tecnológico. Mientras el mundo observa con atención el desarrollo de la situación con México, la compañía china continúa su camino, impulsada por la convicción de que la tecnología y la innovación son la mejor respuesta a cualquier desafío.

Fuente: El Heraldo de México