Inicio > Noticias > Crimen Organizado
19 de septiembre de 2025 a las 08:35
Hernán Bermúdez: ¿Lavado en La Barredora?
La sombra de "La Barredora" se extiende sobre Tabasco, oscureciendo el panorama político y social con una trama intrincada de traición, violencia y corrupción. El testimonio de C.T.D.R., exmiembro de la organización criminal, desvela un entramado de poder que involucra al exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Munrra", en una red de actividades ilícitas que se tejieron desde las altas esferas del poder.
La historia, como un thriller político, comienza en 2008, cuando C.T.D.R. conoce a Bermúdez Requena, asesorándolo en temas financieros. Sin embargo, la relación profesional daría un giro drástico en 2018, con la campaña a la gubernatura de Adán Augusto López. "El Abuelo", según el testimonio, se involucra en la logística electoral, un primer paso hacia la consolidación de su poder. La victoria de López y el posterior nombramiento de Bermúdez Requena como director de la Policía de Investigación abren las puertas a un oscuro capítulo para Tabasco.
La ambición desmedida parece ser el motor de "La Barredora". El control del huachicol, el robo y venta de gas LP, y el narcomenudeo se convierten en los pilares de su imperio criminal. "Pelón de Playa", el líder criminal en ese entonces, se ve obligado a pagar una cuota a la organización para poder operar, una muestra del creciente poder de Bermúdez Requena. La detención de "Pelón de Playa" no representa el fin de las actividades ilícitas, sino una reestructuración del poder. Los municipios de Tabasco son repartidos entre los miembros de "La Barredora", cada uno con su propio feudo criminal.
La espiral de violencia se intensifica en 2023, con la orden de Bermúdez Requena de asesinar a "Prada", otro miembro de la organización. El intento fallido desata una ola de represalias, con ataques a tiendas OXXO y el secuestro y asesinato de dos ex policías. La imagen de "Prada" mostrando las cabezas de los agentes a Bermúdez Requena es un testimonio escalofriante de la brutalidad que reina en el seno de "La Barredora".
Pero la corrupción no se limita a la violencia. C.T.D.R. relata cómo realizó traslados millonarios en efectivo de Tabasco a Mérida en avionetas privadas, dinero destinado a proyectos inmobiliarios de Bermúdez Requena. Cuarenta millones de pesos, una cifra que ilustra la magnitud de la fortuna amasada a través del crimen.
La extradición de Bermúdez Requena de Paraguay y su traslado al penal del Altiplano marcan un punto de inflexión en la lucha contra la impunidad. La justicia tendrá la palabra final, pero la historia de "La Barredora" queda como una mancha oscura en la historia de Tabasco, un recordatorio de los peligros del poder sin control y la corrupción que corroe las instituciones. El testimonio de C.T.D.R. abre una ventana a un mundo de criminalidad y traición, un mundo donde la ambición desmedida y la violencia se entrelazan en una danza macabra. ¿Qué otras revelaciones saldrán a la luz? ¿Quiénes más estarán implicados en esta red de corrupción? El futuro de Tabasco depende de la respuesta a estas preguntas.
Fuente: El Heraldo de México