Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

19 de septiembre de 2025 a las 07:05

EEUU restringe vacuna MMRV en menores de 4 años

La reciente recomendación del comité asesor de vacunas, seleccionado por Robert F. Kennedy Jr., ha generado una intensa controversia en la comunidad médica y científica. La decisión de restringir la administración de la vacuna MMRV, priorizando la aplicación por separado de la MMR y la vacuna contra la varicela en menores de 4 años, ha levantado serias preocupaciones sobre el futuro de la inmunización infantil en Estados Unidos. Aunque el comité argumenta que busca minimizar los riesgos potenciales asociados a las vacunas, muchos expertos temen que esta medida, basada en la preocupación por casos raros de convulsiones febriles, pueda sembrar la desconfianza y disminuir aún más las tasas de vacunación, que ya se encuentran en niveles alarmantes.

La polémica se agudiza al considerar el historial de Kennedy como activista antivacunas, y la renovación del panel asesor, ahora integrado por voces críticas con la inmunización. Esta situación ha llevado a acusaciones de que el comité está priorizando narrativas antivacunas por encima de la evidencia científica, poniendo en riesgo la salud pública. Organizaciones como la Academia Americana de Pediatría han expresado su profunda preocupación por la confusión y la desinformación que estas decisiones pueden generar en las familias, dificultando el acceso a vacunas esenciales para la protección de los niños contra enfermedades graves.

La decisión sobre la MMRV, en particular, se centra en el riesgo de convulsiones febriles, un efecto secundario raro pero que ha sido magnificado por el comité. Si bien es comprensible la preocupación de los padres, los expertos médicos insisten en que estas convulsiones son generalmente benignas y no causan daño cerebral a largo plazo. Priorizar la administración separada de las vacunas, además de aumentar la cantidad de inyecciones que deben recibir los niños, podría complicar la logística de la vacunación y disminuir la adherencia a los calendarios recomendados, dejando a los niños vulnerables a enfermedades prevenibles.

La postura del comité también ignora los beneficios comprobados de las vacunas combinadas, como la MMRV. Estas vacunas simplifican el proceso de inmunización, mejoran la cobertura vacunal y reducen la cantidad de visitas al médico, lo cual es especialmente importante para familias con dificultades de acceso a la atención médica. Además, la eficacia y seguridad de la MMRV han sido ampliamente demostradas a través de numerosos estudios clínicos y programas de vacunación en todo el mundo.

El debate sobre la MMRV y la postura del comité reflejan una tendencia preocupante: la politización de la ciencia y la creciente influencia de movimientos antivacunas en las políticas de salud pública. Es crucial que las decisiones sobre vacunación se basen en la evidencia científica y en las recomendaciones de expertos en salud pública, priorizando siempre la protección de la salud infantil. La desinformación y el miedo infundado son enemigos de la salud pública, y es responsabilidad de todos, incluyendo a los medios de comunicación, combatirlos con información precisa y veraz. El futuro de la inmunización, y con ello la salud de nuestros niños, depende de ello.

Fuente: El Heraldo de México