Inicio > Noticias > Noticias Locales
19 de septiembre de 2025 a las 07:40
¿Dónde está Luis Ayala?
La incertidumbre se cierne sobre la familia y amigos de Luis Oscar Ayala García, un hombre de 48 años cuya repentina desaparición ha generado una ola de preocupación y movilizado a las autoridades y a la comunidad. Desde el pasado martes 16 de septiembre de 2025, su rastro se desvanece en las escarpadas laderas del Ajusco, dejando tras de sí un enigma que cada hora que pasa se vuelve más angustiante. La imagen de un hombre apasionado por el deporte, que salía a correr con la vitalidad que lo caracterizaba, contrasta dramáticamente con el silencio que ahora lo rodea.
Su vehículo, un Omoda negro modelo 2023, encontrado en Xalatlaco, Ajusco Tierra Colorada, en la alcaldía Tlalpan, es la única pieza tangible en un rompecabezas que parece imposible de armar. La sudadera gris, la gorra roja, los tenis grises, la chamarra roja que llevaba en la mano y el short gris, prendas que solían vestir su figura de 1.70 metros y complexión media, se han convertido en la descripción de una ausencia que duele. Los lentes con graduación y el tatuaje del personaje Wolverine en su espalda, señas particulares que lo distinguían, ahora son marcas indelebles en la memoria de quienes lo buscan con desesperación.
La ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, con el folio D/02741/2025/FGJ, es un grito desesperado que resuena en las redes sociales y en los medios de comunicación. El teléfono 55 5484 0430 y el contacto de la Comisión de Búsqueda de Personas se han convertido en líneas de vida, esperando la llamada que traiga noticias, cualquier indicio que pueda guiar a los investigadores y a los voluntarios que se han sumado a la búsqueda.
La angustia se intensifica al conocer detalles de su presunta ruta. Se cree que Luis Oscar salió de su domicilio en la colonia Nápoles alrededor de las 8:04 de la mañana, con la intención de correr en el Ajusco. Una llamada a su esposa, horas después, informando que se encontraba en una zona sin señal, se convierte en el último contacto, una voz que se pierde en la inmensidad del paisaje montañoso. La petición de que no se alarmara si perdía la comunicación, resuena ahora con una cruel ironía.
La preocupación crece al saber que Luis Oscar, al parecer, no contaba con la experiencia ni el equipo necesario para adentrarse en la montaña. La ausencia de botas, casco, mochila, bastones o provisiones, revelada por grupos de senderismo que se han unido a la búsqueda a través de las redes sociales, añade un nuevo nivel de riesgo a la situación. Cada minuto que pasa es crucial, cada hora que transcurre sin noticias aumenta la incertidumbre.
La comunidad montañista, unida por la solidaridad y la pasión por la naturaleza, se ha volcado en la búsqueda. Mensajes de apoyo, fotos de Luis Oscar y mapas de la zona inundan las redes, en una cadena virtual de esperanza que se extiende más allá de las fronteras del Ajusco. La búsqueda de Luis Oscar Ayala García es una carrera contra el tiempo, una lucha contra la incertidumbre, un llamado a la solidaridad que nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la esperanza.
Fuente: El Heraldo de México