19 de septiembre de 2025 a las 10:35
Crisis Política: ¿Qué está pasando?
La decisión de la Dra. Sheinbaum resuena con la precisión de un bisturí en el quirófano político. Ante la gangrena de la corrupción, la única salida es la amputación, un procedimiento drástico pero necesario para preservar la salud del cuerpo político. En Tabasco, la detención de Bermúdez Requena, presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación, demuestra una firmeza inquebrantable. No importan las afiliaciones políticas, los vínculos pasados, ni el costo político. La justicia se aplica con la misma severidad a propios y extraños, un mensaje claro y contundente para quienes pretendan infiltrar las filas del gobierno con fines ilícitos.
Este acto de "avulsión política", como lo define el columnista, no es una simple amputación reglada, sino una extirpación completa del tumor maligno que amenazaba con extenderse. Es arrancar de raíz la corrupción, sin contemplaciones ni titubeos. Y así como el cirujano debe ser preciso con el bisturí, la Dra. Sheinbaum ha actuado con determinación, priorizando el bienestar del país por encima de cualquier interés particular.
La analogía médica se extiende también a la Secretaría de Marina, una institución históricamente respetada, que se vio afectada por el cáncer de la corrupción. La decisión de intervenir, de limpiar la casa desde dentro, es dolorosa pero indispensable. Es una muestra de valentía y compromiso con la transparencia, un mensaje de que nadie está por encima de la ley, ni siquiera aquellos que visten el uniforme de la patria.
A diferencia de administraciones anteriores, donde la impunidad se escudaba tras siglas y lealtades partidistas, el actual gobierno asume la responsabilidad de sanear las instituciones, de cortar por lo sano. No se trata de una cacería de brujas, sino de una cirugía mayor para extirpar la corrupción y reconstruir la confianza en el gobierno.
Como en toda cirugía, el postoperatorio requiere de rehabilitación. Fortalecer las instituciones, recuperar la confianza ciudadana y mejorar la percepción pública serán los siguientes pasos en este proceso de saneamiento. La Dra. Sheinbaum ha demostrado su capacidad para tomar decisiones difíciles, para actuar con firmeza ante la adversidad. Ahora, el desafío es reconstruir, fortalecer y avanzar hacia un futuro más sano y transparente.
Mientras tanto, la sociedad observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos. La “avulsión política” en Tabasco y la Marina son un precedente importante en la lucha contra la corrupción. Un mensaje claro de que la impunidad ya no tiene cabida en el escenario político mexicano. El camino hacia la recuperación es largo y complejo, pero la firmeza y determinación demostradas hasta ahora son un signo esperanzador.
Más allá del ámbito político, el panorama cultural ofrece un respiro. La celebración "Chiapas Mexicano 2025", organizada por el Dr. Plácido Morales, nos invita a disfrutar de la riqueza y diversidad cultural de nuestro país. Un recordatorio de que, a pesar de los desafíos, México sigue siendo una tierra de belleza y tradición. Y en el Foro Inmobiliario Internacional, la moderación de la mesa "Asentamientos Humanos y Gentrificación" por Federico Sobrino promete un debate enriquecedor sobre los retos del desarrollo urbano.
Finalmente, la situación de la diputada Hilda Araceli Brown, vinculada por el Departamento del Tesoro de EE.UU. con "La Mayiza", plantea un nuevo desafío para Ricardo Monreal. ¿Será capaz de realizar otra "avulsión política"? ¿Podrá cortar de raíz este nuevo foco de posible corrupción? El tiempo lo dirá.
Fuente: El Heraldo de México