Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

19 de septiembre de 2025 a las 19:35

Consulado: 6 acciones para migrantes en EU

La diáspora mexicana en Estados Unidos, una comunidad vibrante y trabajadora que a menudo enfrenta desafíos significativos, recibirá un impulso crucial gracias a la generosidad del pueblo mexicano. Los fondos recaudados a través del sorteo especial de la Lotería Nacional, "México con M de Migrante", una iniciativa que resonó profundamente en el corazón de la nación, serán destinados íntegramente a fortalecer la atención y protección consular de nuestros connacionales al norte de la frontera. Esta inyección de recursos, que asciende a la considerable suma de 115.9 millones de pesos, no es simplemente una cifra en un papel, sino una promesa de apoyo tangible para aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, especialmente quienes carecen de recursos económicos.

El canciller Juan Ramón de la Fuente, con la firmeza y transparencia que caracterizan a la actual administración, ha detallado el plan de acción para el uso de estos fondos. No se trata de una simple distribución de recursos, sino de una estrategia cuidadosamente diseñada para maximizar el impacto positivo en las comunidades migrantes. La Unidad para América del Norte de la Cancillería, bajo la atenta mirada del Secretario, se encargará de la ejecución escrupulosa y eficiente de este programa, garantizando que cada peso llegue a quienes más lo necesitan.

Se priorizarán seis acciones específicas, enfocadas en atender las necesidades más apremiantes de nuestros compatriotas. En una primera fase, se fortalecerán las capacidades de 11 consulados con mayor demanda en materia de protección. Estos consulados, convertidos en verdaderos refugios para los mexicanos en el extranjero, recibirán recursos para ampliar sus servicios, mejorar su infraestructura y capacitar a su personal. Imaginemos la diferencia que esto puede significar para una familia que busca asesoría legal, para un trabajador que necesita defender sus derechos, o para un migrante que requiere apoyo para reunirse con sus seres queridos.

La rendición de cuentas, un pilar fundamental de esta administración, será una constante en todo el proceso. De manera trimestral, se informará al pueblo de México sobre el uso de los recursos y el impacto que han tenido en las comunidades migrantes. Esta transparencia no solo es una obligación, sino una muestra de respeto hacia la ciudadanía y un compromiso con la honestidad en la gestión pública. Cada peso será rastreado, cada programa evaluado, para asegurar que el apoyo llegue a su destino y cumpla su propósito.

Más allá de las cifras y las estadísticas, es importante recordar que estos fondos representan una esperanza para miles de mexicanos que buscan una vida mejor en Estados Unidos. Son una muestra de solidaridad, un recordatorio de que no están solos en su camino. El sorteo "México con M de Migrante" ha demostrado la fuerza de la unidad nacional y la capacidad de los mexicanos para apoyarse mutuamente en momentos de dificultad. Ahora, con la implementación de este plan de acción, esa solidaridad se traduce en acciones concretas que transformarán la vida de nuestros connacionales en el exterior. Es un paso firme hacia un futuro donde la migración sea una opción y no una necesidad, un futuro donde todos los mexicanos, sin importar donde se encuentren, puedan vivir con dignidad y oportunidades.

Fuente: El Heraldo de México