Inicio > Noticias > Infraestructura
20 de septiembre de 2025 a las 01:15
Colima ¡Ahora con vuelos internacionales!
Colima se abre al mundo: El Aeropuerto “Miguel de la Madrid Hurtado” alza el vuelo hacia la internacionalización. Un nuevo capítulo se escribe en la historia de la conectividad aérea de Colima. Desde este 18 de septiembre, el Aeropuerto “Miguel de la Madrid Hurtado” deja atrás su denominación nacional para abrazar un futuro lleno de posibilidades como aeropuerto internacional. Esta transformación, oficializada mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, no es un hecho aislado, sino un paso firme dentro de la estrategia del Gobierno de México para impulsar la conectividad aérea y, con ella, el desarrollo económico y turístico del país.
Imaginen las puertas que se abren para Colima. La llegada de vuelos directos desde otros países acerca nuevas culturas, facilita el intercambio comercial y proyecta a este rincón del Pacífico mexicano en el mapa global. Ya no solo soñamos con destinos internacionales, ahora los tenemos a nuestro alcance, despegando desde casa. Este avance no es solo un logro para Colima, sino para todo México, que fortalece su red aeroportuaria y se posiciona como un actor clave en el panorama internacional.
La Secretaría de Marina (Semar), al mando de la administración del aeropuerto, ha confirmado que la infraestructura actual cumple con los estándares internacionales de calidad y seguridad, requisitos indispensables para recibir vuelos del extranjero. Desde la atención a las aeronaves, hasta el manejo de pasajeros, carga y correo, todo está listo para operar bajo las normas internacionales, tanto para vuelos privados como comerciales. Esto significa que el aeropuerto ya cuenta con las bases sólidas para recibir al mundo.
Pero la visión no se detiene ahí. La Gobernadora Indira Vizcaíno Silva ha anunciado un ambicioso proyecto de modernización y ampliación con una inversión de 327 millones de pesos. Imaginen un aeropuerto renovado, con un vestíbulo moderno y espacioso, una zona de documentación ágil y eficiente, filtros de seguridad de última generación y salas de espera cómodas y amplias. Este proyecto no es solo una mejora estética, sino una apuesta por la eficiencia y la comodidad de los viajeros. La capacidad de atención se incrementará exponencialmente: la sala de llegadas podrá recibir hasta cinco veces más pasajeros, mientras que la de última espera prácticamente septuplicará su tamaño actual, un crecimiento del 243% en el área operativa.
Y no solo se trata del edificio terminal. Las obras también incluyen la rehabilitación de la pista, calles de rodaje y plataformas, garantizando la seguridad operacional y la comodidad de los viajeros, tanto nacionales como internacionales. Cada detalle se cuida para ofrecer una experiencia de viaje de primer nivel.
Autoridades de migración, aduanas, sanidad, seguridad y fitosanidad están trabajando en conjunto para asegurar una transición fluida y eficiente a la categoría internacional. Se están afinando los mecanismos para cumplir con todos los estándares internacionales, garantizando una apertura confiable y ordenada al mercado exterior.
La ubicación estratégica del Aeropuerto Internacional de Colima, cerca de la costa del Pacífico, es un factor clave para el turismo y el comercio. Este nuevo estatus lo convierte en un punto neurálgico para la conectividad aérea en el occidente de México, impulsando el desarrollo regional y atrayendo nuevas inversiones.
A mediano plazo, la llegada de nuevas rutas y conexiones aéreas generará una importante derrama económica, beneficiando no solo al sector turístico, sino también a sectores estratégicos como la agroindustria, la minería, la logística y el transporte de mercancías. Colima se consolida como un destino atractivo y competitivo, tanto a nivel nacional como internacional.
El Aeropuerto Internacional de Colima no solo responde a la creciente demanda de movilidad aérea, sino que se convierte en un motor de desarrollo para la región, impulsando el crecimiento económico y posicionando a Colima en el mapa global. Este es un paso hacia el futuro, un futuro lleno de oportunidades para Colima y para México.
Fuente: El Heraldo de México