19 de septiembre de 2025 a las 09:30
Celebremos la Patria: unidos avanzamos
Las luces multicolores que adornan las calles, el aroma a antojitos mexicanos flotando en el aire y el eco de los mariachis que resuenan en cada esquina nos recuerdan que septiembre ha llegado, el mes de la patria. Un mes que nos invita a la celebración, a la fiesta, pero también, y quizá más importante aún, a la reflexión. ¿Qué significa ser mexicano hoy? ¿Estamos honrando el legado de quienes lucharon por nuestra independencia?
Mientras ondeamos la bandera tricolor y cantamos el himno nacional con fervor patriótico, es crucial mirar más allá de la festividad y analizar el presente de nuestra nación. Un presente marcado por contrastes, donde la alegría de la celebración se entremezcla con la preocupación por la realidad que vivimos. Si bien es cierto que hemos logrado avances significativos en diversos ámbitos, también enfrentamos desafíos que nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial.
La desigualdad, ese monstruo silencioso que acecha en las sombras, continúa siendo una herida abierta en el tejido social. Millones de mexicanos luchan día a día por acceder a servicios básicos como la salud, la educación y la vivienda digna. Mientras algunos disfrutan de la abundancia, otros se ven obligados a subsistir en la precariedad, una realidad que contrasta con la imagen de prosperidad que se proyecta en los discursos oficiales.
La violencia, en sus múltiples manifestaciones, sigue siendo una amenaza latente que nos roba la tranquilidad y nos obliga a vivir con miedo. Las noticias diarias nos bombardean con historias de delincuencia, corrupción e impunidad, recordándonos la fragilidad de nuestra seguridad y la necesidad de fortalecer el estado de derecho.
Y qué decir de la polarización que nos divide y nos enfrenta. En un mundo cada vez más interconectado, pareciera que hemos perdido la capacidad de dialogar y de encontrar puntos en común. Las redes sociales, que en teoría deberían acercarnos, se han convertido en un campo de batalla donde la intolerancia y el discurso de odio se propagan con la velocidad de la luz.
Pero no todo está perdido. A pesar de las dificultades, México sigue siendo un país lleno de esperanza, un país con una riqueza cultural invaluable y un pueblo con una enorme capacidad de resiliencia. En cada rincón de nuestra tierra, encontramos historias de lucha, de solidaridad y de superación que nos inspiran a seguir adelante.
En Querétaro, por ejemplo, se ha impulsado un modelo de desarrollo basado en la innovación, la educación y la colaboración entre el sector público y el privado. Un modelo que ha generado resultados positivos en materia de crecimiento económico y generación de empleos, demostrando que es posible construir un futuro más próspero para todos.
Es precisamente en momentos como este, en el marco de las fiestas patrias, cuando debemos reafirmar nuestro compromiso con México. Un compromiso que va más allá de la simple celebración y que nos exige trabajar juntos para construir un país más justo, más seguro y más equitativo. Un país donde la libertad, la justicia y la democracia sean una realidad para todos, sin excepción. Un país que honre el legado de nuestros héroes y que mire al futuro con optimismo y determinación. ¡Viva México!
Fuente: El Heraldo de México