Inicio > Noticias > Pensión Bienestar
19 de septiembre de 2025 a las 13:20
Calendario Pensión Bienestar: ¿Apoyo de $6,200?
Millones de mexicanos esperan con ansias la llegada del apoyo económico que representan las Pensiones del Bienestar. Este septiembre, el ritmo de vida de muchos adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y madres trabajadoras se verá aliviado con la llegada de estos recursos. El programa, pilar fundamental de la política social actual, busca brindar un soporte económico que permita a los beneficiarios afrontar los gastos básicos y mejorar su calidad de vida. La dispersión de los pagos, escalonada por orden alfabético, se convierte en un evento esperado y celebrado en miles de hogares a lo largo del país.
Este mes, el cronograma de pagos se desarrolla con la precisión de un reloj. El pasado viernes 19 de septiembre, los apellidos que comienzan con la letra "R" recibieron su depósito. Imaginemos la alegría de la señora Ramírez al recibir la notificación en su teléfono, o la tranquilidad del señor Rodríguez al saber que podrá cubrir sus gastos médicos. Para este lunes 22, la expectativa continúa para quienes se apelliden Ruiz, Riquelme, Rico, Romero, entre otros. Cada día, nuevas familias se suman a la lista de beneficiarios que ven en este programa un respiro y una oportunidad.
Más allá de las cifras, es importante destacar el impacto humano de este programa. Los 6,200 pesos bimestrales para los adultos mayores representan mucho más que un simple número: significan la posibilidad de adquirir medicamentos, contribuir a la despensa familiar, o simplemente disfrutar de un pequeño gusto. Para las personas con discapacidad, los 3,200 pesos bimestrales pueden marcar la diferencia entre la dependencia y la autonomía. Las madres trabajadoras, con sus 1,650 pesos para el bienestar de sus hijos, encuentran un apoyo invaluable para la crianza y educación de las nuevas generaciones. Y las mujeres beneficiarias de Mujeres Bienestar, con sus 3,000 pesos, reciben un impulso para su desarrollo personal y económico.
La Secretaría del Bienestar, liderada por Ariadna Montiel, ha implementado una estrategia de comunicación clara y eficiente para mantener a la población informada. La publicación del calendario de pagos, habitualmente anunciada en la Mañanera del Pueblo por la presidenta Claudia Sheinbaum, se complementa con la difusión en los canales oficiales de la dependencia. Esta transparencia genera confianza y permite a los beneficiarios planificar sus gastos con anticipación. Si bien aún no se ha publicado el calendario para el último bimestre del año, se espera que esté disponible a principios de noviembre, manteniendo la puntualidad que caracteriza al programa.
Para quienes están próximos a cumplir 65 años, la expectativa de incorporarse al programa es palpable. La posibilidad de acceder a este apoyo representa una mejora significativa en la calidad de vida, y la información sobre los requisitos se difunde ampliamente para facilitar el proceso de registro. La Pensión del Bienestar se consolida como un instrumento clave para la protección social, tejiendo una red de apoyo para los sectores más vulnerables de la población y contribuyendo a un futuro más digno y seguro para todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México