Inicio > Noticias > Asuntos Migratorios
19 de septiembre de 2025 a las 18:30
Apoyo consular con la Lotería Nacional
La comunidad mexicana en Estados Unidos recibirá un importante impulso gracias a la recaudación de más de 100 millones de pesos provenientes del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de septiembre. El canciller Juan Ramón de la Fuente ha anunciado que estos fondos se destinarán a seis acciones clave de protección consular, administradas por la Unidad para América del Norte, dirigida por Roberto Velasco, con informes trimestrales que garantizarán la transparencia en la gestión de estos recursos. Esta iniciativa busca atender las necesidades más apremiantes de nuestros compatriotas migrantes, brindándoles un apoyo tangible y efectivo en momentos cruciales.
La primera de estas acciones se centra en fortalecer la representación y orientación legal en materia migratoria. Ante el creciente número de mexicanos que requieren asesoría legal, se busca proporcionar una defensa adecuada en cortes, especialmente en casos de deportación y delitos menores. Este apoyo integral también se extenderá a los menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, ya sea por la detención de sus padres o por otras circunstancias, e incluirá el fortalecimiento del pago de fianzas, una demanda cada vez más frecuente. Imaginen el alivio para estas familias al contar con una red de apoyo legal que les ayude a navegar el complejo sistema migratorio estadounidense.
En segundo lugar, se reforzarán las capacidades de 11 consulados con mayor demanda dentro de la red de 53 que operan en la Unión Americana. Estos consulados, ubicados en ciudades como Brownsville, Detroit, Filadelfia, Indianápolis, Kansas City, Miami, New Brunswick, Nueva Orleans, Omaha, Presidio y San Bernardino, se encuentran en la primera línea de atención a la comunidad migrante y requieren recursos adicionales para responder eficazmente a las crecientes necesidades. Este refuerzo incluirá la contratación de personas de la comunidad, individuos identificados y comprometidos con la causa migrante, que aportarán su conocimiento y experiencia para mejorar la atención consular.
La tercera acción se enfoca en intensificar el programa de visitas a centros de detención, un componente esencial para garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes detenidos. Estas visitas permitirán monitorear las condiciones de detención, brindar asistencia consular y asegurar que se respeten los debidos procesos. En paralelo, se implementarán jornadas informativas en zonas alejadas de las sedes consulares, la cuarta acción, para acercar los servicios y la información a aquellos migrantes que tienen dificultades para acceder a los consulados. Este esfuerzo por llegar a las comunidades más remotas demuestra el compromiso de brindar apoyo a todos los mexicanos, sin importar su ubicación.
La quinta acción se centra en la atención a emergencias por desastres naturales, una realidad cada vez más frecuente que afecta a miles de migrantes. Contar con recursos destinados a la atención de estas emergencias permitirá brindar apoyo inmediato a las víctimas y contribuir a su recuperación. Finalmente, la sexta acción se enfocará en ampliar la discusión sobre programas preventivos, buscando soluciones a largo plazo que aborden las causas de la migración y promuevan el desarrollo en las comunidades de origen.
Estas seis acciones, financiadas con los recursos del sorteo de la Lotería Nacional, representan un paso significativo en la protección y el apoyo a la comunidad mexicana en Estados Unidos. La transparencia en la gestión de estos fondos y la rendición de cuentas trimestral garantizan que cada peso se utilice de manera eficiente para atender las necesidades más apremiantes de nuestros compatriotas migrantes. Este es un compromiso no solo con la comunidad migrante, sino con México en su conjunto.
Fuente: El Heraldo de México