Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > El Tiempo

19 de septiembre de 2025 a las 08:40

Alerta Climática: Baja California, Viernes 19

Prepárense para un fin de semana contrastante en México. Mientras algunas regiones se enfrentan a la furia de las lluvias torrenciales, otras disfrutarán de un clima cálido, aunque con ciertas variaciones. El sur del país, particularmente Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz, se encuentra en alerta máxima ante la amenaza de lluvias intensas, que podrían alcanzar hasta 150 mm. Imaginen la fuerza del agua cayendo con esa intensidad, suficiente para inundar calles, desbordar ríos y provocar deslaves. La combinación de la onda tropical número 33 y una zona de baja presión con potencial ciclónico frente a Oaxaca crea un escenario preocupante. Las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse informados a través de los canales oficiales. No es momento de subestimar la fuerza de la naturaleza.

Por otro lado, el monzón mexicano continúa su recorrido por el Pacífico, dejando a su paso lluvias muy fuertes en estados como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero e incluso llegando hasta Puebla y Campeche. Si bien no se espera la misma intensidad que en el sur, estas precipitaciones también pueden causar estragos si no se toman las medidas adecuadas. Es importante recordar la importancia de limpiar desagües, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar transitar por zonas inundadas.

Mientras tanto, en el norte del país, el panorama es distinto. Baja California, por ejemplo, espera un viernes con cielos medio nublados a nublados, temperaturas cálidas que alcanzarán los 40°C en algunas zonas y la posibilidad de intervalos de chubascos. Aunque no se espera un clima extremo, la variabilidad climática es evidente. Un día soleado puede transformarse rápidamente en una tarde lluviosa con descargas eléctricas, por lo que es importante estar preparados. No olviden llevar un paraguas en el coche y mantenerse al tanto del pronóstico del tiempo local.

Este contraste climático nos recuerda la diversidad geográfica de México y la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad. Desde las intensas lluvias del sur hasta el calor del norte, pasando por las zonas montañosas donde se esperan temperaturas mínimas cercanas a los 0°C, el país vive un abanico de climas que exige precaución y adaptación. Manténganse informados, sigan las recomendaciones de las autoridades y, sobre todo, cuídense.

Es importante recordar que la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional es fundamental para la toma de decisiones. Estas predicciones nos permiten anticiparnos a las condiciones climáticas y tomar las medidas necesarias para protegernos. No subestimemos el poder de la naturaleza y aprovechemos la tecnología a nuestro alcance para mantenernos seguros. La prevención es la clave para minimizar los riesgos ante cualquier fenómeno meteorológico.

Fuente: El Heraldo de México