19 de septiembre de 2025 a las 08:55
Alerta Chihuahua: ¡Sol y lluvia este viernes!
Prepárense, porque el agua no da tregua. Las lluvias persisten y el monzón mexicano se aferra al norte del país, azotando Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit y Chihuahua con chubascos y vientos que podrían alcanzar rachas de hasta 50 km/h este viernes. Imaginen la fuerza del viento, capaz de doblar las ramas de los árboles más robustos y levantar el polvo en remolinos. Si viven en estas zonas, no olviden asegurar objetos sueltos en patios y balcones.
Mientras tanto, el sureste y sur del país se preparan para un verdadero diluvio. Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz serán los más afectados, con lluvias intensas acompañadas de la furia eléctrica de las tormentas. Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tampoco se libran, con precipitaciones fuertes a muy fuertes. La culpable de este temporal es la onda tropical número 33, una fuerza de la naturaleza que se combina con otros fenómenos meteorológicos para crear un cóctel explosivo de humedad y energía. La vaguada en altura sobre el golfo de México y la divergencia actúan como imanes, atrayendo la humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, alimentando aún más las tormentas.
Baja California Sur no se queda atrás. Una zona de baja presión con potencial ciclónico amenaza con fuertes lluvias y vientos de hasta 50 km/h, agitando las aguas y creando olas de hasta 2.5 metros. Si planean visitar las playas de esta región, extremen precauciones y sigan las indicaciones de las autoridades.
Y mientras algunos se protegen de la lluvia, otros se enfrentan al calor extremo. En Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán, el termómetro podría alcanzar los 40 grados. Una diferencia abismal que demuestra la complejidad del clima en nuestro país. Hidratación constante y evitar la exposición solar en las horas pico son cruciales para evitar golpes de calor.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se mantiene vigilante, monitoreando dos zonas de baja presión en el Pacífico con probabilidad de desarrollo ciclónico. La incertidumbre se suma a la preocupación, recordándonos la importancia de estar informados y preparados.
El fin de semana no promete tregua. El sábado 20 y domingo 21 de septiembre, las lluvias continuarán azotando el sur y occidente del país, alimentadas por la persistente onda tropical 33 y la amenaza de una zona de baja presión con potencial ciclónico al sur de Guerrero. Chihuahua también sentirá el impacto, con lluvias fuertes a muy fuertes y descargas eléctricas.
Ante este panorama, la prevención es clave. Manténganse informados a través de los canales oficiales, sigan las recomendaciones de las autoridades y tomen las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus familias. La naturaleza nos recuerda su poder, y es nuestra responsabilidad estar preparados.
Fuente: El Heraldo de México