19 de septiembre de 2025 a las 12:10
30 Años de Música con Alexis Aranda
Treinta años dedicados a la creación musical no se dicen fácil. Es un testimonio de perseverancia, de una pasión inquebrantable que ha llevado a Alexis Aranda a forjar una trayectoria singular en el panorama musical mexicano e internacional. Lo que distingue a Aranda no es solo su talento, sino la independencia radical con la que ha construido su carrera, un camino elegido conscientemente, lejos de las instituciones y los apoyos económicos tradicionales. "Ha sido un camino difícil", confiesa, "pero el amor por la música, esa llama interna, ha sido el motor que me ha impulsado a seguir adelante". Y vaya que ha seguido adelante. Su música ha resonado en prestigiosas salas de concierto de ciudades como Tokio, Londres y San Petersburgo, y ha cruzado fronteras, llegando a oídos de públicos en Alemania, Francia y Estados Unidos.
Aranda reflexiona sobre la formación académica musical: "En las escuelas te enseñan la técnica, el virtuosismo, pero poco te preparan para la realidad del mundo profesional. El verdadero desafío comienza después de la graduación, cuando te enfrentas a la pregunta fundamental: ¿Qué quiero expresar con mi música? No lo que esperan los maestros, los colegas o la familia, sino la voz auténtica del propio ser". Es en esa búsqueda de honestidad interna, en la fidelidad a la propia voz, donde reside, según Aranda, la clave del fluir creativo.
Este 2025 trae consigo un hito importante en la carrera de Aranda: el debut de su obra "Evocaciones para oboe y piano" en Milán, el próximo 19 de septiembre. La pieza será estrenada por el oboísta Gianfranco Bortolato, solista de la Ópera de Roma, en el prestigioso Conservatorio Giuseppe Verdi, un escenario emblemático de la música europea. La ocasión no podría ser más propicia: el II Congreso Nacional de la AOFI (Asociación de Oboístas y Fagotistas Italianos), un punto de encuentro para los más destacados intérpretes europeos de instrumentos de doble lengüeta. "El oboe", comparte Aranda con una visible emoción, "es mi instrumento predilecto. Posee una voz única, profundamente humana, nostálgica, casi espiritual. Que un solista de la talla de Bortolato interprete mi obra en Milán es un verdadero privilegio, un regalo inmenso".
"Evocaciones para oboe y piano" forma parte de un proyecto más amplio, "Evocaciones Líricas", una serie de composiciones para diferentes instrumentos, todas ellas marcadas por un profundo carácter introspectivo. "La inspiración para estas piezas surge de los recuerdos, de las emociones atesoradas en lo más profundo del ser: las tristezas, las nostalgias, la ternura… Al componer, abro ese cofre secreto que guardo en mi corazón", revela Aranda.
Pero las celebraciones no terminan ahí. Los días 20 y 21 de septiembre, la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez interpretará "Magnitud 8.1", una obra que Aranda compuso como respuesta artística al devastador terremoto de 1985, en el Complejo Cultural Los Pinos, como parte de la conmemoración del 40 aniversario de la tragedia. "Viví el sismo de 1985 siendo un niño. Fue una experiencia que me marcó profundamente. Esta obra es mi manera de traducir en lenguaje sonoro el recuerdo, el miedo, pero también la esperanza de un país que se levantó de entre los escombros", explica el compositor.
Para culminar las festividades por sus tres décadas de trayectoria, Aranda prepara un concierto conmemorativo en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, el 13 de noviembre. El evento será un homenaje a su carrera, con el estreno mundial de cinco obras, interpretadas por destacados músicos mexicanos como la flautista Marisa Canales, los guitarristas Jaime Márquez y Jenny Cárdenas, la pianista María Antonieta Tello, el violonchelista Gustavo Martín, la violista Maddy Nicolescu y la soprano Leticia Zepeda. "Será una celebración íntima, llena de música, con colegas a quienes admiro profundamente. Me emociona compartir este momento con músicos que han acompañado mi camino a lo largo de estos años", concluye Aranda.
Fuente: El Heraldo de México