Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

18 de septiembre de 2025 a las 08:35

Yucatán Impulsa su Industria

El futuro industrial de Yucatán se vislumbra con optimismo tras la reciente reunión entre el gobernador Joaquín Díaz Mena y Roberto Lazzeri Montaño, director general de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext). Este encuentro, que sienta las bases para una colaboración estrecha entre el gobierno estatal y la banca de desarrollo, se centró en la búsqueda de mecanismos financieros y técnicos que impulsen los ambiciosos proyectos industriales del Gobierno del Renacimiento Maya. Más allá de la simple atracción de inversiones, la visión del gobernador Díaz Mena se enfoca en un crecimiento económico sostenible, un concepto que va más allá de las cifras y busca integrar a las comunidades locales en este proceso de transformación, promoviendo la innovación tecnológica y priorizando el equilibrio entre el desarrollo industrial y la preservación del medio ambiente. Se trata, en definitiva, de un modelo de crecimiento responsable que busca beneficiar a todos los yucatecos.

La participación de Lazzeri Montaño, representante de Nafin y Bancomext, reafirma el compromiso de estas instituciones con el desarrollo de Yucatán. Su apoyo se traduce en la puesta a disposición de esquemas de financiamiento, acompañamiento técnico y programas de apoyo empresarial diseñados a la medida de las necesidades del estado. El objetivo es claro: consolidar polos industriales modernos, generar empleos de calidad que ofrezcan oportunidades reales de progreso a los ciudadanos y fortalecer la competitividad de Yucatán en el panorama nacional e internacional. Este respaldo de la banca de desarrollo se presenta como un factor clave para el éxito de la estrategia del Renacimiento Maya.

La presencia de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), enriquece aún más este encuentro. Su participación subraya la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado como motor del desarrollo. La creación de alianzas sólidas y la implementación de mecanismos innovadores que faciliten la participación activa del sector empresarial son fundamentales para el éxito de proyectos de gran envergadura. Gómez Sierra aporta una visión estratégica que complementa la perspectiva gubernamental y financiera, creando un frente común para el progreso de Yucatán.

La presencia de Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), y Víctor José López Martínez, representante del Gobierno de la entidad en la Ciudad de México, demuestra el compromiso total del gobierno de Yucatán con este ambicioso proyecto. Su participación activa en la reunión asegura la coordinación y seguimiento necesarios para la implementación efectiva de las estrategias discutidas. Se trata de un equipo cohesionado que trabaja en conjunto para alcanzar los objetivos del Renacimiento Maya.

Este diálogo, que reúne al Gobierno de Yucatán, la banca de desarrollo y representantes del sector empresarial, se consolida como un paso fundamental para posicionar al estado como un referente de crecimiento económico en el sureste de México. Las alianzas estratégicas que se están forjando son el motor que impulsa la transformación económica de Yucatán, un proceso que busca convertir al estado en un modelo de innovación, bienestar social y desarrollo sostenible para las futuras generaciones. El futuro se construye hoy, y Yucatán está dando pasos firmes en la dirección correcta.

Fuente: El Heraldo de México