Inicio > Noticias > Infraestructura
18 de septiembre de 2025 a las 21:15
¡Viaja en el nuevo Tren Interurbano!
Un nuevo amanecer se vislumbra en el Bajío. La promesa de un futuro interconectado, próspero y con mayor bienestar ha comenzado a materializarse con la colocación de la primera piedra del Tren Interurbano Querétaro-Irapuato. Más allá de la fría estructura de acero y cemento, este proyecto representa la unión de familias, la esperanza de un desarrollo económico sin precedentes y la consolidación de una región que se proyecta como el corazón logístico de México.
Imaginen la escena: el silbato del tren rompiendo la quietud del paisaje, mientras familias se reencuentran, estudiantes viajan a sus universidades y empresarios se desplazan con la agilidad que demandan los negocios del siglo XXI. Este es el futuro que el Tren Interurbano promete, un futuro que dejará atrás las largas horas de carretera y los traslados inseguros, para dar paso a una movilidad eficiente, segura y, sobre todo, humana.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con la emoción reflejada en su rostro, ha hablado de la importancia de este proyecto para el desarrollo de las comunidades. No son solo palabras, son la expresión de un compromiso con el progreso y el bienestar de los guanajuatenses. Y es que este tren no solo conectará ciudades, sino que unirá sueños, impulsará economías locales y facilitará el acceso a nuevas oportunidades.
Con una inversión millonaria, el Tren Interurbano Querétaro-Irapuato no es una simple obra de infraestructura, es una apuesta decidida por el futuro del Bajío. Un futuro en el que la distancia dejará de ser un obstáculo y la conectividad será el motor de un crecimiento compartido. Desde Querétaro hasta León, pasando por Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca e Irapuato, este proyecto transformará la vida de millones de personas.
Y la transformación no se limita al ámbito de la movilidad. La generación de empleos, tanto directos como indirectos, será un impulso vital para la economía regional. Miles de familias se beneficiarán de las oportunidades laborales que surgirán a raíz de la construcción y operación del tren, consolidando así un ciclo virtuoso de desarrollo y prosperidad.
Pero el compromiso con el bienestar de las familias guanajuatenses va más allá de las grandes obras de infraestructura. La entrega de escrituras públicas en Apaseo el Grande es una muestra tangible de la preocupación por brindar certeza jurídica y tranquilidad a quienes más lo necesitan. La emoción de tener en sus manos el documento que acredita la propiedad de su hogar, la seguridad de un patrimonio para sus hijos, es un logro invaluable que transformará la vida de cientos de familias.
Este es el Guanajuato que se construye día a día, un Guanajuato donde la modernidad y el progreso van de la mano con la justicia social y el bienestar de sus habitantes. Un Guanajuato donde la promesa de un futuro mejor no es una utopía, sino una realidad que se construye con trabajo, compromiso y visión de futuro. El Tren Interurbano y la entrega de escrituras son solo dos ejemplos de un esfuerzo continuo por construir un estado más próspero, más justo y más humano.
Fuente: El Heraldo de México