Inicio > Noticias > Noticias Locales
18 de septiembre de 2025 a las 13:40
Últimas palabras del chofer antes de la tragedia en La Concordia
La tragedia del Puente de La Concordia sigue generando conmoción y preguntas sin respuesta. Más allá de las cifras oficiales, de los 49,000 litros de gas LP derramados y los 180 metros de radio afectados, se encuentra la historia de Fernando Soto Munguía, el conductor de la pipa que, lamentablemente, perdió la vida en el incidente. Su nombre, antes desconocido para la mayoría, ahora resuena en cada conversación sobre el suceso, amplificado por un video que se ha viralizado en redes sociales. En este, una testigo, Jazmín Romero, relata haber visto otro video, captado por vecinos, donde se observa a Fernando, tras la volcadura, alertando a quienes se encontraban cerca sobre la inminente explosión. "Esto va a explotar, va a explotar", una frase que se ha grabado en la memoria colectiva, convirtiéndolo en un héroe trágico. Sus últimas palabras, un acto de valentía y altruismo, contrastan con las primeras hipótesis oficiales que apuntaban al exceso de velocidad como la causa principal del accidente.
Este testimonio abre una nueva perspectiva en la investigación. Si bien las autoridades mantienen la versión del exceso de velocidad, el relato de Jazmín Romero, sumado a otros testimonios que mencionan un bache en la vía como posible detonante del accidente, siembra la duda sobre la responsabilidad exclusiva del conductor. ¿Fue realmente Fernando el culpable? ¿O se convirtió, como muchos argumentan en redes sociales, en un chivo expiatorio? La indignación crece ante la posibilidad de que se esté buscando culpabilizar al fallecido, ignorando otros factores que pudieron contribuir a la tragedia. Mientras tanto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMMX) continúa con las investigaciones, buscando esclarecer las causas del siniestro. Sin embargo, la presión social aumenta, exigiendo una investigación exhaustiva que considere todas las variables, incluyendo el estado de la carretera y el mantenimiento de la unidad.
El debate en redes sociales es intenso. Algunos defienden la postura oficial, argumentando que el exceso de velocidad es una constante en este tipo de accidentes. Otros, conmovidos por el testimonio de Jazmín Romero y las últimas palabras de Fernando, exigen justicia y una revisión exhaustiva de las condiciones que propiciaron la tragedia. La historia de Fernando Soto Munguía se convierte así en un símbolo de la vulnerabilidad de los trabajadores del transporte y la necesidad de una mayor seguridad en las carreteras. Su acto final, advertir a los demás del peligro, lo transforma en un héroe anónimo. Mientras las autoridades continúan con la investigación, la sociedad exige respuestas y que se haga justicia, no solo para Fernando, sino para evitar que tragedias como esta se repitan. La incertidumbre persiste. ¿Qué fue lo que realmente sucedió en el Puente de La Concordia? ¿Se hará justicia a la memoria de Fernando Soto Munguía? El tiempo y las investigaciones tendrán la última palabra.
Fuente: El Heraldo de México