Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

18 de septiembre de 2025 a las 23:25

Sobrevive alcaldesa a ataque armado

La tranquilidad del mediodía en la región se vio abruptamente interrumpida por la violencia que sacudió a dos municipios vecinos, Buenavista y Apatzingán, dejando al descubierto la fragilidad de la seguridad y la constante amenaza que se cierne sobre los funcionarios públicos. La alcaldesa de Buenavista, Irma Moreno Mendoza, se convirtió en el blanco de un ataque armado mientras se dirigía a la cabecera municipal desde Apatzingán. Imaginen la escena: el vehículo oficial avanzando por la carretera, custodiado por elementos de la Guardia Civil, la aparente calma del trayecto, y de pronto, la irrupción del caos. Desde un cerro aledaño, ráfagas de disparos rompieron la paz, obligando a la comitiva a reaccionar con rapidez. Afortunadamente, y gracias a la pronta respuesta de los guardias civiles, ni la alcaldesa ni ninguno de los oficiales resultaron heridos. Este ataque, perpetrado cerca de la caseta de vigilancia establecida en la carretera Apatzingán-Tepalcatepec, pone de manifiesto la audacia de los agresores y la vulnerabilidad de quienes se encuentran en el servicio público.

Las autoridades, tras el incidente, desplegaron un operativo de búsqueda en la zona, peinando el terreno en busca de los responsables. La Guardia Civil mantiene un cerco de seguridad alrededor de la alcaldesa Irma Moreno, reforzando su protección ante la posibilidad de nuevos ataques. La tensión se palpa en el ambiente, mientras la población se pregunta quiénes están detrás de esta agresión y cuáles son sus motivos.

La sombra de la violencia, sin embargo, no se limita a Buenavista. En el municipio vecino de Apatzingán, otro funcionario público fue víctima de un ataque armado. Aldo Gutiérrez Aguirre, secretario de Desarrollo Rural, se encontraba en su oficina cuando sujetos desconocidos irrumpieron en el lugar y abrieron fuego en su contra. La escena debió ser aterradora: la rutina de trabajo interrumpida por la violencia, los disparos resonando en las paredes, la incertidumbre y el miedo apoderándose del lugar.

Tras el atentado, los compañeros de trabajo de Aldo Gutiérrez, de profesión médico veterinario zootecnista, le brindaron los primeros auxilios, esperando con angustia la llegada de los paramédicos. Gutiérrez fue trasladado de emergencia a la ciudad de Morelia para recibir atención médica especializada. Afortunadamente, los reportes médicos indican que se encuentra estable, una noticia que sin duda alivia a sus familiares, amigos y colegas.

Estos dos ataques, ocurridos en tan poco tiempo y en municipios tan cercanos, generan una profunda preocupación sobre la situación de seguridad en la región. ¿Qué hay detrás de esta ola de violencia? ¿Se trata de hechos aislados o forman parte de un patrón más amplio? Las autoridades tienen la responsabilidad de investigar a fondo estos incidentes, esclarecer los motivos y llevar a los responsables ante la justicia. La población exige respuestas y, sobre todo, garantías de seguridad para que los funcionarios públicos puedan desempeñar sus labores sin temor a ser víctimas de la violencia. El futuro de la región depende de la capacidad de las instituciones para restablecer el orden y la tranquilidad. La paz y la seguridad son derechos fundamentales que deben ser protegidos a toda costa.

Fuente: El Heraldo de México