Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Movilidad Sostenible

18 de septiembre de 2025 a las 04:55

San Pedro: Movilidad sostenible para el 2025

San Pedro Garza García no solo se suma a la Semana Europea de la Movilidad, sino que la abraza como un reflejo de su compromiso constante con la transformación urbana. Más allá de una simple conmemoración del 16 al 22 de septiembre, la participación del municipio representa una declaración de principios: la movilidad sostenible no es una semana al año, es el eje central de su visión de futuro. El Secretario General, Luis Susarrey, lo deja claro: el reto metropolitano de la movilidad exige liderazgo y San Pedro está dispuesto a tomarlo, liderando con el ejemplo y reconociendo la importancia crucial de este tema para la calidad de vida de sus ciudadanos.

La Estrategia General de Movilidad 2024-2027 no se queda en papel, se traduce en acciones concretas. El foro con la Universidad de Monterrey es una muestra de ello, un espacio de diálogo enriquecedor donde estudiantes y profesores aportan su visión sobre programas innovadores como el carpool, los circuitos intramunicipales gratuitos y el transporte escolar. Este intercambio de ideas no solo perfecciona las políticas públicas, sino que también siembra la semilla de la movilidad sostenible en las futuras generaciones. Escuchar a los jóvenes, entender sus necesidades y perspectivas, es clave para construir un futuro más verde y eficiente.

La participación ciudadana es el motor de este cambio. Los encuentros con la comunidad, previstos del 17 al 22 de septiembre, van más allá de la simple concientización. Son espacios para construir un nuevo paradigma de movilidad, donde el espacio público se comparte de manera responsable y se prioriza la seguridad vial. La campaña con agentes viales, dirigida a peatones, ciclistas y conductores, refuerza este mensaje, promoviendo una cultura de respeto y convivencia en las calles. No se trata solo de informar, sino de transformar hábitos y crear una ciudad más amable para todos.

San Pedro Garza García entiende que la movilidad sostenible no es un destino, sino un camino. Reducir la dependencia del automóvil privado requiere un enfoque integral, donde la infraestructura, la tecnología y la participación ciudadana se entrelazan. Fortalecer el transporte público, con rutas ampliadas, horarios extendidos y unidades modernas, es una pieza fundamental de este rompecabezas. El carpool, una alternativa inteligente y colaborativa, se presenta como una solución eficaz para disminuir la congestión vehicular, especialmente en zonas de alta concentración de oficinas y universidades.

No podemos olvidar la importancia de una infraestructura amigable para peatones y ciclistas. Banquetas seguras, ciclovías conectadas y cruces accesibles no solo incentivan el uso de estos medios de transporte, sino que también transforman la experiencia urbana, haciéndola más saludable y placentera. El control del espacio público, a través de políticas de estacionamiento y priorización del peatón, es otra herramienta clave para reconfigurar la dinámica de la ciudad.

La Semana Europea de la Movilidad en San Pedro Garza García es mucho más que un evento. Es un reflejo de una visión a largo plazo, un compromiso con la innovación y la sostenibilidad, y una apuesta por la construcción de un futuro donde la movilidad sea sinónimo de calidad de vida. La colaboración con ciudadanos, empresas y universidades es el ingrediente secreto de este proceso de transformación, un proceso que promete un San Pedro más verde, más conectado y más humano.

Fuente: El Heraldo de México