Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Deportes

18 de septiembre de 2025 a las 23:05

Salud de clase mundial para el 2026

México se prepara para recibir al mundo en el 2026 con la Copa Mundial de la FIFA, y no solo en el ámbito deportivo. Gabriela Cuevas, representante de México para el Mundial 2026, ha anunciado a través de sus redes sociales un ambicioso plan de acción en materia de salud, involucrando a diversas dependencias gubernamentales para garantizar la seguridad y bienestar de todos los asistentes. La noticia ha generado gran expectativa, prometiendo "muy buenas noticias para todo México".

Este anuncio, que ha resonado con fuerza en redes sociales, destaca la importancia de un evento de tal magnitud. No solo se trata de disfrutar del deporte rey, sino de hacerlo en un entorno seguro y saludable. La llegada masiva de visitantes, tanto nacionales como internacionales, requiere una planificación minuciosa que abarque desde la atención médica en los estadios hasta la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables.

La revisión exhaustiva de los planes de acción para estadios y festivales, como lo mencionó Cuevas, es un paso crucial para asegurar la tranquilidad de los miles de aficionados que se congregarán en el Estadio Ciudad de México, el Estadio Guadalajara y el Estadio Monterrey. Estos recintos, que se convertirán en epicentros de la fiesta futbolística, deberán contar con la infraestructura y el personal médico necesarios para atender cualquier eventualidad.

Más allá de la atención médica reactiva, la estrategia se enfoca en la prevención. Cuevas aprovechó la ocasión para destacar la importancia de la actividad física, la buena alimentación, la hidratación y el cuidado del cuerpo, utilizando el Mundial como plataforma para promover un estilo de vida saludable entre la población. El mensaje es claro: el deporte no solo es espectáculo, sino una fuente de inspiración para una vida plena y activa.

La participación de un amplio abanico de instituciones, desde el IMSS e IMSS Bienestar hasta el ISSSTE, la Secretaría de la Mujeres, el DIF, Pemex, la SEDENA, la SEMAR y la COFEPRIS, demuestra la transversalidad de esta iniciativa y el compromiso del gobierno mexicano para que el Mundial 2026 sea un evento memorable, no solo por la calidad del fútbol, sino también por la excelencia en la gestión de la salud pública. El liderazgo del Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud, ha sido fundamental para coordinar estos esfuerzos y garantizar una respuesta integral.

La expectativa crece conforme se acerca la fecha del evento. El anuncio de Cuevas anticipa una serie de medidas que buscan asegurar una experiencia positiva para todos los asistentes, sentando un precedente en la organización de eventos deportivos masivos en México. La sinergia entre las diferentes dependencias de salud, bajo la coordinación del Secretario de Salud, es una garantía de que el país estará preparado para recibir a los fanáticos del fútbol de todo el mundo con los brazos abiertos, y con un sólido plan para cuidar su bienestar. El Mundial 2026 promete ser una fiesta deportiva inigualable, y México se está preparando para que sea, además, un ejemplo de organización y cuidado de la salud pública.

Fuente: El Heraldo de México