19 de septiembre de 2025 a las 02:05
Prepárate: ¡Lluvias torrenciales azotan 25 estados!
Prepárense para un fin de semana lluvioso en gran parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que anticipa la presencia de lluvias fuertes en 25 estados, un escenario que se extenderá desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre. No se trata de simples lloviznas, sino de precipitaciones que podrían alcanzar intensidades considerables, impulsadas por una combinación de fenómenos meteorológicos.
Imaginen la fuerza de la onda tropical número 33, avanzando a lo largo del sur y occidente del país. Su interacción con una zona de baja presión, que podría incluso evolucionar a un ciclón al sur de Guerrero, y la influencia de la vaguada monzónica cerca de las costas del Pacífico Sur Mexicano, pintan un panorama de intensas lluvias en estas regiones. Las previsiones indican precipitaciones que podrían oscilar entre los 75 y los 150 milímetros, cantidades que sin duda ameritan tomar precauciones.
Pero la onda tropical no es el único factor en juego. El monzón mexicano, ese fenómeno climático que trae consigo la promesa de lluvias, también hará sentir su presencia. Combinado con la divergencia atmosférica, generará chubascos y lluvias, a veces muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en una amplia franja del territorio que abarca desde la Península de Baja California hasta Nayarit, pasando por Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Si residen en estas zonas, recuerden asegurar sus pertenencias y evitar exponerse a la intemperie durante las tormentas eléctricas.
Y como si esto fuera poco, un canal de baja presión se extenderá sobre el interior del país, interactuando con la divergencia y la humedad proveniente tanto del Golfo de México como del Océano Pacífico. Esta combinación de factores propiciará chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, centro y oriente de México. Es decir, prácticamente ninguna región del país estará exenta de la influencia de estas condiciones meteorológicas.
¿Y qué podemos esperar para el inicio de la próxima semana? El SMN no descarta la llegada de una nueva onda tropical a la Península de Yucatán entre el domingo y el lunes. Esto significa que la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes se mantendrá en esa región. Así que, si tienen planes de viaje o actividades al aire libre para los próximos días, les recomendamos mantenerse informados sobre el pronóstico del tiempo y tomar las precauciones necesarias.
La intensidad de las lluvias pronosticadas podría generar encharcamientos, crecidas de ríos e incluso deslaves en zonas montañosas. Por lo tanto, es crucial seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y evitar transitar por zonas inundadas. Recuerden que la prevención es la mejor herramienta para afrontar este tipo de situaciones. Manténganse seguros y preparados para un fin de semana bajo la lluvia.
Finalmente, es importante destacar que estos pronósticos son susceptibles a cambios. La naturaleza es impredecible y las condiciones meteorológicas pueden variar rápidamente. Por eso, la recomendación es mantenerse actualizado con la información proporcionada por el SMN y las autoridades locales. No subestimen el poder de la naturaleza y tomen todas las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus familias.
Fuente: El Heraldo de México