18 de septiembre de 2025 a las 19:45
Picasso vs Inoue: ¿Gloria o derrota?
El púgil mexicano Alan David Picasso se encuentra ante el desafío más grande de su carrera, una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida: enfrentarse a Naoya Inoue, el "Monstruo" japonés, considerado por muchos el mejor boxeador libra por libra del planeta. El escenario, la majestuosa Mohammed Abdo Arena de Riad, Arabia Saudita, con capacidad para 22 mil almas, vibrará con la energía de "The Ring V: Noche del Samurai" el próximo 27 de diciembre. Para Picasso, este combate no es solo una pelea, es la culminación de años de entrenamiento, sacrificio y una inquebrantable fe en su potencial. A sus 24 años, el capitalino se presenta con un récord impecable de 32 victorias, un empate y 17 nocauts, una carta de presentación digna de un guerrero que busca la gloria. Pero frente a él se alza un titán, un campeón indiscutido en peso supergallo, con una trayectoria devastadora de 31 victorias, 27 de ellas por la vía del nocaut. Inoue, un nombre que infunde respeto en el mundo del boxeo, pondrá en juego su legado, su reinado absoluto.
Para Picasso, la victoria significaría mucho más que un simple cinturón. Representaría la consagración de un sueño, la prueba irrefutable de que pertenece a la élite del boxeo mundial. Un triunfo ante Inoue lo catapultaría a la cima, lo convertiría en un héroe nacional, en un ejemplo de perseverancia y talento. Pero la derrota, aunque dolorosa, no significaría el fin. Sería una lección invaluable, una experiencia que lo forjaría como un competidor aún más fuerte y determinado. De cualquier manera, el 27 de diciembre marcará un antes y un después en la trayectoria de Alan David Picasso.
Más allá del choque titánico entre Picasso e Inoue, la "Noche del Samurai" promete un espectáculo boxístico de primer nivel. El invicto japonés Shinsuke Nakatani, monarca unificado gallo por el CMB y la FIB, se medirá ante el peligroso mexicano Sebastián Hernández, otro invicto con un poder noqueador que ha sembrado el terror en la división. Será un duelo de estilos, una batalla entre la precisión técnica de Nakatani y la explosiva potencia de Hernández.
Kenshiro Teraji, el ex campeón mundial, buscará la redención en la división supermosca tras su inesperada derrota ante Ricardo Rafael Sandoval. Su oponente será el mexicano Willibaldo García, actual campeón mundial FIB, un guerrero curtido en mil batallas que no cederá un ápice de terreno. Teraji deberá demostrar que aún tiene la madera de campeón para recuperar su trono.
La cartelera también contará con la presencia del británico James "Jazza" Dickens, quien defenderá su cetro interino AMB en superpluma frente al ascendente japonés Hayato Tsutsumi. Y para completar la fiesta boxística, el invicto cubano Armando Martínez se enfrentará al japonés Taiga Imanaga en un duelo de pesos ligeros que promete fuegos artificiales.
La "Noche del Samurai" se presenta como una cita ineludible para los amantes del boxeo. Una noche llena de emociones, donde la gloria y el honor estarán en juego. Un evento que quedará grabado en la historia del pugilismo, y que sin duda, marcará el destino de varios guerreros, entre ellos, el del joven mexicano Alan David Picasso. ¿Será capaz de desafiar al "Monstruo" y escribir su propia leyenda? La respuesta la tendremos el 27 de diciembre en Riad.
Fuente: El Heraldo de México