Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

18 de septiembre de 2025 a las 18:45

Pagos Bienestar: ¿Quiénes cobran HOY?

La espera ha terminado para miles de adultos mayores cuyos apellidos inician con P y Q. Hoy, 18 de septiembre, se abren las puertas a la tranquilidad y bienestar que brinda la Pensión del Bienestar, un apoyo fundamental que, bimestre tras bimestre, se convierte en la mano amiga que acompaña a nuestros adultos mayores en su día a día. Imaginen poder contar con 6,200 pesos extra para afrontar los gastos del hogar, para asegurar una alimentación nutritiva y balanceada, o simplemente para disfrutar de un merecido descanso. Esa es la realidad que la Pensión del Bienestar construye para millones de mexicanos de 65 años y más.

Este operativo de pagos, cuidadosamente orquestado por la Secretaría del Bienestar, no es solo una entrega de recursos, es una muestra palpable del compromiso con el bienestar de nuestros adultos mayores. La distribución escalonada, basada en la inicial del apellido, no es una simple estrategia administrativa, es una muestra de respeto y consideración, evitando las largas filas y las aglomeraciones que tanto pueden afectar a quienes han dedicado su vida al desarrollo de nuestro país. Es brindarles la comodidad y la tranquilidad que merecen al momento de recibir este apoyo tan importante.

Recordamos que este proceso, que comenzó el 1 de septiembre, continúa de manera fluida y eficiente, permitiendo que cada beneficiario pueda acceder a su pensión de forma ordenada y segura. Y para aquellos que por alguna circunstancia no pueden acudir personalmente a realizar el cobro, la figura del auxiliar autorizado se convierte en un puente de apoyo, garantizando que la pensión llegue a su destino sin contratiempos.

Pero el alcance de la Pensión del Bienestar va más allá de la simple entrega de recursos. Es la semilla que germina en la seguridad alimentaria, en el acceso a servicios de salud, en la posibilidad de cubrir gastos básicos y, sobre todo, en la tranquilidad de saber que se cuenta con un respaldo en momentos de necesidad. Es la inyección de vitalidad a la economía local, ya que estos recursos se reinvierten en los comercios de cada comunidad, generando un círculo virtuoso de bienestar compartido.

Es importante recordar la importancia de la seguridad en este proceso. La Secretaría del Bienestar reitera que no existen intermediarios, y que cualquier solicitud de información personal o bancaria con la promesa de agilizar el trámite debe ser reportada de inmediato. La protección de nuestros adultos mayores es una prioridad, y juntos podemos construir un escudo contra cualquier intento de fraude o engaño.

Más allá de las cifras y las fechas, la Pensión del Bienestar representa un abrazo solidario a nuestros adultos mayores, un reconocimiento a su invaluable contribución a la sociedad. Es la promesa de un futuro más digno y seguro, donde la edad no sea sinónimo de vulnerabilidad, sino de experiencia y sabiduría, y donde cada uno de nuestros adultos mayores pueda disfrutar de una vida plena y feliz.

Fuente: El Heraldo de México