18 de septiembre de 2025 a las 21:55
Moreno fuera de Marina
La remoción del senador Alejandro Moreno Cárdenas de la presidencia de la Comisión de Marina ha generado un intenso debate político en México. El argumento de Morena, partido mayoritario en el Senado, se centra en la proporcionalidad de las presidencias de las comisiones, alegando que les corresponde un mayor número dado su predominio numérico. Sin embargo, esta justificación ha sido recibida con escepticismo y fuertes críticas por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenece Moreno Cárdenas.
Manuel Añorve Baños, coordinador del PRI en el Senado, no ha dudado en calificar la decisión como un acto de "revanchismo político". Asegura que la verdadera motivación detrás de la destitución de Moreno Cárdenas radica en las posturas críticas del PRI hacia el gobierno de Morena, especialmente en temas sensibles como el "huachicol fiscal" y las acusaciones de corrupción dirigidas hacia el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. Añorve Baños ha reiterado enérgicamente que la proporcionalidad alegada por Morena no se sostiene en la realidad, señalando que tanto Morena como el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) exceden el número de presidencias que les corresponderían según su representación en la cámara alta. El coordinador priista ha insistido en que al PRI le corresponden siete presidencias de comisiones, una cifra que actualmente no se cumple.
Esta controversia pone de manifiesto la compleja dinámica política que se vive en el Senado mexicano. La pugna por el control de las comisiones, órganos cruciales para la labor legislativa, refleja la tensión existente entre los diferentes partidos. La acusación de "revanchismo político" lanzada por el PRI sugiere que la decisión de remover a Moreno Cárdenas podría estar motivada por intereses partidistas, más allá de la búsqueda de una distribución equitativa de las responsabilidades.
La situación se agrava aún más con las acusaciones de corrupción que Añorve Baños ha dirigido hacia el gobierno de Morena y el ex presidente López Obrador. Mencionando temas como el "huachicol fiscal" y las irregularidades en Segalmex, el senador priista ha avivado el fuego de la polémica, cuestionando la legitimidad de la decisión tomada por la Junta de Coordinación Política.
El futuro de la Comisión de Marina y la distribución de las presidencias de las comisiones en el Senado se presentan inciertos. La controversia generada por la remoción de Moreno Cárdenas podría tener implicaciones significativas en la dinámica política de la cámara alta, afectando la colaboración entre los diferentes partidos y la eficiencia del proceso legislativo. Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones y los debates en busca de una solución que satisfaga a las diferentes fuerzas políticas representadas en el Senado. Mientras tanto, la tensión política sigue en aumento. ¿Será este el inicio de una nueva escalada en la confrontación entre Morena y el PRI? ¿Cómo afectará esta situación a la estabilidad política del país? Estas son algunas de las preguntas que quedan en el aire tras este polémico episodio.
Fuente: El Heraldo de México