Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Paranormal

18 de septiembre de 2025 a las 16:25

Misteriosos sonidos en iglesia de Azcapotzalco

Un escalofrío recorre la espalda de quienes se atreven a escuchar el video. La oscuridad envuelve la Catedral de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago en Azcapotzalco, una quietud que solo se rompe por los inquietantes sonidos que emergen del silencio. Lamentos que parecen arañar las piedras centenarias, rezos susurrados que se pierden en la inmensidad de la nave principal. La usuaria de TikTok, ildelisalangrave, abre la puerta a un misterio que resuena en los muros virtuales y desata un torrente de especulaciones. ¿Son ecos del pasado? ¿Espíritus atrapados entre el cielo y la tierra?

Las leyendas que rodean a la Catedral de Azcapotzalco cobran vida propia en los comentarios. Historias que se transmiten de generación en generación, relatos de sucesos inexplicables que ahora encuentran un nuevo eco en la era digital. Algunos evocan las noches en el hospital contiguo, un escenario donde la soledad se convierte en la compañera inseparable de ruidos extraños. "Como un lamento eterno", describe un usuario, pintando una imagen sonora que se clava en la imaginación. La idea de un sufrimiento atrapado en el tiempo, resonando en la oscuridad, es suficiente para erizar la piel.

Sin embargo, la duda también se abre paso. Las mentes escépticas buscan explicaciones racionales, aferrándose a la lógica en un mar de misterio. ¿Un truco de sonido? ¿La sugestión colectiva que amplifica lo imperceptible? "¿No será la música de fondo?", cuestionan algunos, mientras otros evocan el fenómeno de las "voces fantasmales" grabadas en escuelas vacías, ecos del bullicio infantil que se niegan a desaparecer. La incertidumbre se convierte en un ingrediente más de esta historia que cautiva y desconcierta a partes iguales.

Más allá del enigma sonoro, la Catedral de Azcapotzalco se erige como un testigo silencioso de la historia. Sus muros, construidos entre 1540 y 1564, guardan los secretos de siglos pasados. Desde su reconstrucción tras el devastador terremoto de 1653 hasta su reciente elevación a Catedral en 2019 por el Papa Francisco, este templo ha sido escenario de transformaciones y permanencias. Su retablo, una joya artística que data probablemente de 1702, deslumbra con su belleza, mientras sus techos artesonados, una rareza en la Ciudad de México, susurran historias de un pasado esplendoroso.

Las mejoras estructurales de los siglos XVII y XVIII se entrelazan con la huella indeleble de la historia: el atrio, escenario de la batalla final de la Independencia de México, un recordatorio de la lucha por la libertad que resonó en cada piedra. Y en el antiguo claustro, los restos de una pintura mural tequitqui revelan la fusión de culturas, el diálogo entre la tradición indígena y la influencia europea.

La Catedral de Azcapotzalco, un lugar donde la historia, el arte y el misterio convergen. Un espacio que invita a la reflexión, a la búsqueda de respuestas en un mundo donde lo tangible y lo intangible se entrelazan. ¿Será el video una prueba de lo sobrenatural o una simple ilusión auditiva? La respuesta, quizás, se encuentre en los oídos de quien escucha, en la disposición a creer en lo que se esconde más allá de lo evidente.

Fuente: El Heraldo de México