18 de septiembre de 2025 a las 14:15
Misterio en el Tesla de D4vd: ¿Quién es la joven?
La tragedia ha sacudido a la industria musical y ha dejado consternada a la comunidad de Hollywood Hills. El hallazgo del cuerpo desmembrado de una adolescente en el maletero de un Tesla, propiedad del joven cantante D4vd, ha generado una ola de incredulidad y dolor. Identificada como Celeste Rivas, de tan solo 15 años, la joven había sido reportada como desaparecida hace un año en Lake Elsinor, California. La angustia de la madre, quien mantuvo la esperanza de encontrar a su hija con vida, se transformó en una desgarradora confirmación al reconocer un tatuaje distintivo: la palabra "Shhh" en uno de los dedos de la víctima, idéntico al que luce el artista.
Este macabro descubrimiento ha sumido a la prometedora carrera de D4vd en una profunda crisis. A sus 20 años, el cantante se encontraba en la cúspide del éxito, preparándose para un concierto en Minneapolis y manteniendo una activa interacción con sus dos millones de seguidores en Instagram. Ahora, las luces del escenario se han apagado, reemplazadas por el foco implacable de la investigación policial. Si bien D4vd ha expresado su disposición a cooperar con las autoridades, la sombra de la sospecha se cierne sobre él.
La imagen de Celeste, una joven de 1.57 metros de altura, cabello negro ondulado y un peso preocupantemente bajo para su edad (32 kilos, 9 menos del promedio), permanece grabada en la memoria colectiva. Su historia, truncada de manera brutal, nos recuerda la vulnerabilidad de la juventud y la importancia de estar alerta ante las señales de peligro. Las circunstancias que rodean su desaparición y el terrible hallazgo en el vehículo del cantante, plantean interrogantes que exigen respuestas. ¿Qué relación existía realmente entre Celeste y D4vd? ¿Cómo llegó el cuerpo de la joven al maletero del Tesla? ¿Quiénes son los responsables de este atroz crimen?
La policía de California trabaja arduamente para reconstruir los hechos y esclarecer las circunstancias que llevaron a la muerte de Celeste. Mientras tanto, la comunidad se une en el dolor y la indignación, exigiendo justicia para la joven víctima. El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de los adolescentes y la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y protección. La música de D4vd, antes símbolo de juventud y alegría, ahora resuena con un eco fúnebre, un recordatorio constante de la tragedia que ha marcado para siempre su carrera y la vida de una familia destrozada. El tiempo y la justicia, se espera, traerán la verdad y el consuelo a quienes lloran la pérdida de Celeste.
Fuente: El Heraldo de México