18 de septiembre de 2025 a las 03:10
Lomito rescatado de las alturas en Coahuila
Un escalofriante rescate se llevó a cabo este 16 de septiembre en el imponente puente del ejido San Miguel, ubicado en la carretera federal San Pedro - La Cuchilla, Coahuila. Este coloso de acero, erigido en 1991 tras la devastadora avenida del río Nazas, se convirtió en el escenario de una historia que conmovió a toda la comunidad. Un pequeño lomito, desorientado y presa del pánico, se encontraba atrapado en lo alto de la estructura, un punto inaccesible para cualquier persona sin el equipo adecuado. Imaginen la escena: el viento azotando el puente, el vacío a sus pies, y este pequeño ser, temblando de miedo, sin saber cómo descender.
La alerta llegó a los Bomberos Municipales de San Pedro, Coahuila, quienes, con la urgencia que ameritaba la situación, se movilizaron rápidamente hacia el lugar. Testigos presenciales relataban la angustia del animalito, su nervioso deambular por la estrecha plataforma, el peligro latente de una caída fatal. Al llegar, los valientes bomberos se encontraron con un grupo de personas que, conmovidas por la situación, intentaban infructuosamente auxiliar al lomito. La altura y la complejidad de la estructura impedían cualquier intento de rescate improvisado. Era el momento de que los profesionales entraran en acción.
Con pericia y determinación, los bomberos desplegaron su equipo y, en una operación que requirió no solo valentía sino también una gran dosis de sensibilidad, lograron alcanzar al aterrorizado animal. Con delicadeza, lo aseguraron y lo condujeron a tierra firme, donde fue recibido con alivio y aplausos por los presentes.
El rescate, que quedó registrado en un emotivo video, se viralizó rápidamente en redes sociales. En él se aprecia la confusión del canino, su mirada perdida, y el contraste con la firmeza y la calma de los rescatistas, quienes no solo salvaron una vida, sino que también enviaron un poderoso mensaje: la vida de todos los seres vivos, sin importar su especie, merece ser protegida.
Los bomberos, a través de su cuenta de Facebook, respondieron a las críticas que a veces surgen ante este tipo de rescates, con una frase contundente: "Hay gente que critica que se pierde tiempo rescatando a los perritos, sin embargo no se les olvide que también hay caninos rescatando gente". Una declaración que pone en perspectiva la importancia de la empatía y el respeto hacia los animales. Recordemos que ellos, con su lealtad y valentía, a menudo arriesgan sus vidas para salvar las nuestras.
Este incidente nos recuerda la importancia de estar alerta y actuar ante situaciones de peligro que involucren a animales. Si te encuentras en la Ciudad de México y presencias un caso de maltrato o un animal herido, no dudes en contactar a las autoridades. Puedes llamar al 911, a Locatel (*0311), a la Fundación Antonio Haghenbeck (55 5219 3611), al Consejo Ciudadano (55 5533 5533), a la PROFEPA (800 PROFEPA), o a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (55 5208 9898). Tu llamada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para un ser vulnerable. No seamos indiferentes al sufrimiento animal, seamos parte de la solución.
Fuente: El Heraldo de México