Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

18 de septiembre de 2025 a las 06:15

¿K-Pop en el Super Bowl L? ¡BLACKPINK o BTS!

La posibilidad de que el escenario del Super Bowl 2026 se ilumine con el ritmo frenético del K-Pop ha desatado una ola de especulaciones y una palpable expectativa a nivel mundial. Imaginen: las luces se apagan, el estadio ruge y de repente, explosiones de color, coreografías milimétricas y la energía desbordante de BLACKPINK o BTS inundan la cancha. Sería un hito histórico, la consagración definitiva del K-Pop como un fenómeno global capaz de conquistar incluso el evento deportivo más importante de Estados Unidos.

Aunque la NFL mantiene el hermetismo propio de estos anuncios, los rumores se propagan como la pólvora en las redes sociales. Los fansites especializados en música coreana, auténticos oráculos del género, alimentan la hipótesis con supuestas filtraciones y análisis minuciosos. Incluso medios internacionales de renombre como NME se han hecho eco de estas especulaciones, otorgándoles una credibilidad que dispara aún más la emoción de los seguidores. Se habla de una posible gira mundial de BTS en 2026, lo que encajaría a la perfección con una actuación estelar en el Super Bowl. Por otro lado, el inminente regreso de BLACKPINK con nuevo disco en noviembre añade más leña al fuego, sugiriendo una estrategia de promoción a gran escala que podría culminar con su presencia en el evento deportivo.

La elección de un grupo de K-Pop no sería una decisión tomada a la ligera. Representaría una apuesta audaz por parte de la NFL, una clara intención de conectar con las nuevas generaciones y abrazar la diversidad cultural. El K-Pop ha trascendido las fronteras geográficas y lingüísticas, convirtiéndose en un lenguaje universal que une a millones de jóvenes en todo el mundo. Su impacto en la industria musical es innegable, y su influencia en la moda, el cine y la cultura popular en general es cada vez mayor. Llevar este fenómeno al Super Bowl sería una jugada maestra, una inyección de frescura y modernidad para un evento que busca constantemente renovarse y ampliar su alcance.

Por supuesto, otros nombres de peso resuenan en la quiniela. Taylor Swift, con su legión de seguidores y su impecable trayectoria, es una candidata perenne. Ariana Grande y Sabrina Carpenter también figuran entre las posibles elegidas, aportando su propio estilo y carisma al escenario. La competencia es feroz, pero la creciente popularidad del K-Pop, sumada al interés de las marcas por conectar con audiencias jóvenes y diversas, podría inclinar la balanza a favor de BLACKPINK o BTS.

La espera se hace larga, la incertidumbre alimenta la expectación. El anuncio oficial, que suele producirse entre septiembre y noviembre del año anterior, se convierte en el objeto de deseo de millones de fans. Mientras tanto, las redes sociales se inundan de teorías, predicciones y, sobre todo, mucha ilusión. ¿Será 2026 el año en que el K-Pop conquiste el Super Bowl? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el mundo entero estará mirando.

Fuente: El Heraldo de México