Inicio > Noticias > Entretenimiento
18 de septiembre de 2025 a las 07:15
Joyas de hueso: la excentricidad de Elton John
Elton John, un nombre sinónimo de extravagancia y talento musical, nos sorprende una vez más con una historia que roza lo peculiar y lo fascinante. No se trata de un nuevo éxito musical, ni de una colaboración estelar, sino de la transformación de sus propias rótulas en piezas de joyería. Un acto que, sin duda, dejará a más de uno boquiabierto.
Tras someterse a una doble operación de rodilla, el cantautor británico, lejos de deshacerse de las partes óseas retiradas, decidió darles un nuevo propósito, un renacimiento artístico. Imaginen la escena: Elton John, con su característico estilo flamboyant, solicitando a su cirujana conservar sus rótulas. Una petición inusual, que al principio encontró resistencia, pero que finalmente fue concedida.
Con las rótulas en su poder, el siguiente paso fue contactar a un joyero. No cualquier joyero, sino uno capaz de entender la visión artística de Sir Elton y transformar esos huesos en algo único. "Aquí tienes mis rótulas, izquierda y derecha. Haz con ellas lo que quieras", le habría dicho el artista, dando rienda suelta a la creatividad del artesano.
El proceso de transformación, relatado por el propio joyero, fue un delicado trabajo de orfebrería mezclado con técnicas casi arqueológicas. Las rótulas fueron horneadas, lavadas meticulosamente y reforzadas con acrílico para garantizar su durabilidad. Finalmente, engastadas en oro, adquirieron una nueva vida como un collar y un broche, dignos de un museo de curiosidades.
La propia cirujana de Elton John confesó que las rodillas del cantante eran las peores que había operado en su vida. Un detalle que, lejos de avergonzar al artista, parece haberle dado aún más valor a estas piezas tan personales. "Ese hoyo en mi rótula… parece un artefacto egipcio", comentó Elton, viendo en sus propias articulaciones una conexión con la historia y la antigüedad.
Para el intérprete de "Rocket Man", estos objetos no son simples joyas, sino talismanes, símbolos de su propia resiliencia y de su paso por este mundo. "Dentro de mil años, seguirán siendo igual", afirmó con convicción, consciente de que ha creado algo que trascenderá su propia existencia.
La historia de las rótulas de Elton John nos invita a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo, el arte y la memoria. ¿Qué nos impulsa a conservar partes de nosotros mismos, incluso aquellas que nos causaron dolor? ¿Es una forma de exorcizar el pasado, de celebrar la superación, o simplemente una extravagancia más de un artista icónico?
Sea cual sea la respuesta, esta anécdota nos recuerda que la creatividad no tiene límites y que incluso en los lugares más inesperados, como en nuestras propias articulaciones, puede florecer la belleza y la singularidad. Un recordatorio de que la vida, al igual que la música de Elton John, está llena de sorpresas y giros inesperados. Y que a veces, las historias más extrañas son las que más nos cautivan.
Fuente: El Heraldo de México