Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes

18 de septiembre de 2025 a las 21:15

¿Indemnizará Silza a la familia del chofer?

La tragedia del Puente de la Concordia en Iztapalapa continúa dejando una profunda huella, no solo en la memoria colectiva, sino también en la vida de las familias afectadas. La reciente partida de Fernando Soto Munguía, el conductor de la pipa, añade un capítulo doloroso a este suceso. La empresa Transportadora Silza, consciente de la gravedad de la situación y del impacto en la vida de la familia de su colaborador, ha dado un paso al frente, más allá de las simples condolencias. Su compromiso se traduce en acciones concretas: la promesa de asesoría legal para asegurar que la familia reciba las indemnizaciones correspondientes, el apoyo integral para afrontar el duelo y la cobertura de los gastos funerarios, demuestran una voluntad de acompañar a la familia en este difícil camino.

Más allá de la asistencia económica, que sin duda es crucial en estos momentos, destaca la intención de Transportadora Silza de brindar un apoyo integral. Esto implica un acompañamiento que va más allá de lo material, reconociendo la complejidad del duelo y las diversas necesidades que pueden surgir a raíz de una pérdida tan repentina y traumática. Desde apoyo psicológico hasta la gestión de trámites legales, la empresa busca ser un soporte real para la familia en un momento donde la carga emocional puede ser abrumadora.

La respuesta de Transportadora Silza también incluye una revisión de sus protocolos de seguridad. Si bien ninguna medida podrá borrar lo sucedido, el compromiso de reforzar la capacitación y las medidas preventivas es un paso importante para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir. Este compromiso con la seguridad no solo protege a sus colaboradores, sino también a la comunidad en general, reafirmando la responsabilidad que tienen las empresas en la prevención de accidentes.

Sin embargo, la incertidumbre aún persiste. La falta de declaraciones por parte de la familia de Fernando Soto Munguía nos deja con interrogantes. ¿Cuáles son sus pensamientos ante lo sucedido? ¿Qué esperan de la investigación y de la empresa? Sus voces son cruciales para comprender el impacto humano de esta tragedia y para exigir la rendición de cuentas correspondiente.

Mientras tanto, la cifra de afectados continúa siendo un recordatorio doloroso de la magnitud del accidente. 27 personas siguen hospitalizadas, luchando por sus vidas, mientras que 36 han sido dadas de alta, llevando consigo las secuelas físicas y emocionales de la explosión. Las 21 vidas perdidas son un llamado a la reflexión sobre la importancia de la seguridad en el transporte de materiales peligrosos y la necesidad de una supervisión rigurosa por parte de las autoridades.

La tragedia del Puente de la Concordia es una herida abierta en la ciudad. La respuesta de Transportadora Silza, aunque no puede revertir el dolor, representa un paso hacia la responsabilidad y la reparación. Sin embargo, el camino hacia la justicia y la sanación es largo, y requiere la participación de todos: autoridades, empresas y ciudadanos, para que este tipo de tragedias no se repitan. Es crucial que las investigaciones continúen y se esclarezcan las causas del accidente, para que se puedan implementar medidas que garanticen la seguridad de todos. El recuerdo de las víctimas debe ser un impulso para construir una ciudad más segura y responsable.

Fuente: El Heraldo de México