18 de septiembre de 2025 a las 04:00
Honremos a Josefa Ortiz en la Cámara
La figura de Josefa Ortiz de Domínguez, la Corregidora de Querétaro, ha resonado en los anales de la historia mexicana, pero su nombre, como el de tantas mujeres que tejieron la trama de nuestra independencia, ha sido opacado, simplificado y, en ocasiones, hasta borrado. La iniciativa del Legislador Federal Luis Humberto Fernández Fuentes de restituir su nombre completo, Josefa Ortiz Téllez-Girón, en el Muro de Honor de la Cámara de Diputados, no es un mero acto administrativo, sino una reivindicación histórica crucial en la lucha por la igualdad de género.
Por generaciones, hemos escuchado hablar de "Doña Josefa Ortiz de Domínguez", reduciendo su identidad a la esposa del Corregidor Miguel Domínguez. Este uso, arraigado en la tradición popular, refleja una sociedad patriarcal donde la mujer se definía por su relación con el hombre, eclipsando sus méritos y contribuciones individuales. Al recuperar su nombre completo, Ortiz Téllez-Girón, no solo reconocemos su linaje materno, sino que también visibilizamos la importancia de la identidad femenina y su derecho a ser reconocida por sus propios méritos.
Imaginemos por un instante la vida de Josefa Ortiz Téllez-Girón, una mujer de espíritu indomable en una época donde las convenciones sociales limitaban el rol femenino al ámbito doméstico. Su valentía al conspirar contra el régimen virreinal, su audacia al alertar a los insurgentes sobre el descubrimiento de la conspiración, fueron actos de profundo patriotismo que marcaron un punto de inflexión en la lucha por la independencia. Sin embargo, su nombre, su propia identidad, fue relegada a un segundo plano, opacada por la figura de su esposo. ¿Cuántas mujeres a lo largo de la historia han sufrido el mismo destino, silenciadas por un sistema que las invisibilizaba?
La iniciativa del Diputado Fernández Fuentes no solo busca corregir un error histórico, sino que también lanza un mensaje poderoso a las futuras generaciones: las mujeres son protagonistas de la historia, con nombres propios, legados individuales y contribuciones invaluables. Recuperar el nombre completo de Josefa Ortiz Téllez-Girón es un acto de justicia histórica, un paso firme hacia la igualdad sustantiva y un recordatorio de que las mujeres, al igual que los hombres, han forjado el destino de nuestra nación.
Este debate sobre el nombre de la Corregidora trasciende las paredes del recinto legislativo. Nos invita a reflexionar sobre la importancia de la representación femenina en la historia, a cuestionar las narrativas tradicionales y a construir una sociedad más justa e igualitaria. El eco de la voz de Josefa Ortiz Téllez-Girón, ahora con nombre y apellido completo, resuena con fuerza en el presente, recordándonos que la lucha por la igualdad de género es una tarea continua y que la reivindicación de las mujeres en la historia es esencial para construir un futuro mejor. En palabras del Diputado Fernández Fuentes, "es tiempo de mujeres", y es tiempo de reconocerlas plenamente, con sus nombres completos, sus legados individuales y su invaluable aporte a la construcción de nuestra nación.
Fuente: El Heraldo de México