Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Activismo Político

18 de septiembre de 2025 a las 05:50

Gorillaz apoya a Palestina

La noche del sábado, el OVO Arena Wembley vibró con una energía especial. No era solo la música, potente y diversa, la que llenaba el espacio, sino un sentimiento de solidaridad, una corriente de empatía que unía a artistas y público en una sola voz: un clamor por la paz en Palestina. El concierto "Together For Palestine", cuidadosamente orquestado por Brian Eno, se convirtió en mucho más que un evento musical; fue una declaración, un manifiesto de apoyo a las familias de Gaza, sumidas en una crisis humanitaria que exige la atención del mundo.

Damon Albarn, la mente maestra detrás de Gorillaz, no se limitó a prestar su talento musical. Su presencia en el escenario trascendió la interpretación. Con la humildad que caracteriza a los verdaderos artistas comprometidos, Albarn utilizó su plataforma para amplificar un mensaje de paz, un anhelo por el cese de la violencia y el sufrimiento. "Damascus", interpretada junto a los virtuosos Yasiin Bey y Omar Souleyman, resonó con una nueva profundidad, cargada de significado. Pero fue la imagen proyectada en las pantallas la que grabó la noche en la memoria colectiva: los icónicos personajes de Gorillaz, ondeando la bandera palestina. Un gesto simple, pero cargado de simbolismo, que resonó en el corazón de miles de personas. Un recordatorio visual, potente e ineludible, de la realidad que viven las familias en Gaza. Una imagen que, intencionadamente o no, estableció un diálogo con la icónica fotografía de Iwo Jima, transformando un símbolo de guerra en un emblema de esperanza y solidaridad.

Más allá de la emotividad del momento, el concierto "Together For Palestine" tuvo un propósito concreto: recaudar fondos para Medical Aid for Palestinians (MAP). Esta organización, dedicada a brindar asistencia médica vital y apoyo a las familias afectadas por el conflicto, se beneficiará directamente de la generosidad de los artistas y del público. Brian Eno, con su incansable activismo, ha logrado movilizar a la comunidad artística, demostrando que la música puede ser un poderoso catalizador para el cambio social. Su llamado a la acción ha sido escuchado, y artistas de la talla de Hot Chip y James Blake se sumaron a la causa, compartiendo escenario y amplificando el mensaje de solidaridad.

Albarn, conocido por su discreto pero firme compromiso con la paz, se pronunció en redes sociales horas antes del evento. Sus palabras, sencillas y directas, reflejan la esencia de su filosofía: "La paz es una acción". Para él, la música es un vehículo para el entendimiento, la colaboración y el respeto, valores fundamentales para la resolución de conflictos. Su participación en el concierto fue una materialización de estas convicciones, una forma de expresar su solidaridad con el pueblo palestino y celebrar la riqueza de la cultura de Medio Oriente. La influencia global de Albarn permite que su mensaje de esperanza llegue a millones de personas, trascendiendo fronteras y amplificando la voz de aquellos que claman por la paz. El uso de la imagen de Gorillaz con la bandera palestina no fue solo un gesto simbólico, fue una estrategia comunicativa brillante que conectó la cultura pop con una causa humanitaria urgente, logrando que un mensaje complejo y a menudo silenciado, resonara en la esfera pública con una fuerza inusitada. Este concierto, más que un evento aislado, es un llamado a la reflexión, una invitación a la acción. Un recordatorio de que la música, el arte y la solidaridad pueden ser poderosas herramientas para construir un mundo más justo y pacífico.

Fuente: El Heraldo de México