Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

19 de septiembre de 2025 a las 02:25

Evelyn Parra: ¡Lista para salvar vidas!

En una impresionante demostración de unidad y compromiso con la seguridad comunitaria, más de dos mil quinientas personas se congregaron en la icónica Plaza de la Revolución para participar en una clase masiva de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP). La alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra, se unió a la iniciativa encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en un evento que no solo capacitó a la ciudadanía, sino que también envió un poderoso mensaje sobre la importancia de la preparación ante emergencias. Imaginen la escena: bajo la imponente presencia del Monumento a la Revolución, un mar de personas atentas aprendiendo técnicas que podrían significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Esta jornada histórica, que forma parte de un ambicioso programa que ya ha capacitado a más de 175 mil socorristas comunitarios en la Ciudad de México, contó con la participación de destacadas instituciones como la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el heroico Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la invaluable Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Salud capitalina. La presencia de estas entidades, aunado al apoyo del personal de la alcaldía Venustiano Carranza, reafirma el compromiso interinstitucional de construir una ciudad más resiliente y preparada.

La alcaldesa Parra, visiblemente emocionada por la respuesta de la comunidad, destacó la trascendencia de este tipo de capacitaciones. “No se trata solo de aprender técnicas”, expresó en sus redes sociales, “se trata de empoderar a la ciudadanía, de dotarles de las herramientas necesarias para actuar con prontitud y eficacia ante situaciones de emergencia. Una comunidad informada y preparada es una comunidad fuerte y solidaria”.

La iniciativa, impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, tiene una visión a futuro: llevar la enseñanza de primeros auxilios y RCP a las escuelas de la capital. Imaginen el impacto de formar a las nuevas generaciones en estas habilidades vitales, niños y jóvenes capaces de reaccionar con calma y conocimiento ante una emergencia, convirtiéndose en verdaderos guardianes de la vida.

"En segundos puedes salvar una vida”, recalcó la alcaldesa Parra, instando a la ciudadanía a participar activamente en estas capacitaciones. Y es que, en efecto, cada segundo cuenta en una situación de emergencia. Aprender RCP, saber cómo reaccionar ante una convulsión, conocer las técnicas básicas de primeros auxilios, son conocimientos que pueden marcar la diferencia entre la tragedia y la esperanza. No esperemos a que la emergencia toque a nuestra puerta, preparémonos hoy, construyamos juntos una ciudad más segura y solidaria, donde cada ciudadano sea un potencial héroe. Infórmate, capacítate, comparte este conocimiento con tus seres queridos. Tu participación puede salvar una vida.

La alcaldía Venustiano Carranza se suma así al esfuerzo titánico de la Ciudad de México por construir una cultura de prevención y respuesta ante emergencias. Un esfuerzo que requiere la participación de todos, desde las autoridades hasta el ciudadano común. Porque la seguridad no es responsabilidad de unos pocos, es una tarea colectiva, un compromiso compartido que nos une en la construcción de una ciudad más resiliente, más segura, más humana.

Fuente: El Heraldo de México