Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Violencia de Género

18 de septiembre de 2025 a las 18:55

Empodérate: Centros Libres contra la violencia

En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el gobierno federal y la administración del Estado de México han unido fuerzas para combatir la violencia de género y brindar apoyo integral a las mujeres que la sufren. A través de una red de 37 "Centros Libres" estratégicamente distribuidos en igual número de municipios, se busca no solo atender las consecuencias de la violencia, sino también prevenirla desde la raíz, empoderando a las mujeres mexiquenses.

Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada por la gobernadora Delfina Gómez, se erige como un pilar fundamental en la política nacional de protección a las mujeres. Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres del Estado de México, en una entrevista exclusiva para "Horizonte H con Héctor Jiménez" de Heraldo Televisión, transmitido a través de la señal de El Heraldo Media Group, detalló la profunda transformación que estos centros representan para la vida de miles de mujeres.

Los "Centros Libres" operan bajo dos ejes principales, cuidadosamente diseñados para abordar la problemática desde una perspectiva integral. El primero se centra en el empoderamiento económico, brindando a las mujeres las herramientas necesarias para alcanzar la independencia financiera y romper con los ciclos de dependencia que a menudo las mantienen atrapadas en situaciones de violencia. A través de la colaboración interinstitucional con la Secretaría del Trabajo, Desarrollo Económico, la Secretaría del Campo y el INEA, se ofrecen programas de capacitación, acceso a microcréditos y oportunidades de empleo, abriendo un abanico de posibilidades para un futuro más próspero y seguro. Además, reconociendo la importancia de la educación como motor de cambio, se han implementado aulas dentro de los mismos centros, permitiendo a las mujeres concluir sus estudios de primaria y secundaria, un paso crucial para ampliar sus horizontes y acceder a mejores oportunidades.

El segundo eje, la prevención y atención de las violencias, aborda la problemática desde una perspectiva multidisciplinaria. Se proporciona atención psicológica, asesoría legal y acompañamiento en los procesos judiciales, brindando un apoyo integral que va más allá de la atención inmediata. La creación de redes de apoyo entre las mujeres que asisten a los centros fomenta la sororidad y la creación de espacios seguros donde compartir experiencias y construir juntas un camino hacia la sanación y la resiliencia.

La visión a largo plazo de esta estrategia es clara: construir una sociedad donde las mujeres mexiquenses vivan libres de violencia, con autonomía económica y pleno acceso a sus derechos. Los "Centros Libres" no son solo espacios físicos, son símbolos de esperanza, representan un cambio de paradigma en la lucha contra la violencia de género, donde la prevención y el empoderamiento son las claves para un futuro más justo e igualitario. La coordinación entre el gobierno federal y estatal, la participación de diversas dependencias y el compromiso de la sociedad civil son la base de este ambicioso proyecto que busca transformar la realidad de las mujeres en el Estado de México. Se espera que este modelo, con su enfoque integral e innovador, se replique en otras regiones del país, consolidando una red de apoyo sólida y efectiva para todas las mujeres mexicanas.

Fuente: El Heraldo de México