Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias de Servicios Públicos

18 de septiembre de 2025 a las 06:05

CFE: ¿Doble medidor en septiembre?

La tranquilidad en nuestros hogares es invaluable, y parte de esa tranquilidad reside en la certeza de que estamos protegidos de engaños y fraudes. Recientemente, ha circulado información alarmante sobre supuestas visitas domiciliarias por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante octubre. Ante la creciente preocupación de la ciudadanía, es fundamental aclarar la situación y disipar cualquier rumor infundado.

La CFE ha emitido un comunicado oficial, reiterando lo que ya había aclarado en abril: el programa "Casa por Casa" no existe. Es crucial que esta información llegue a todos los rincones del país para evitar que personas malintencionadas se aprovechen de la desinformación. La CFE no realiza visitas domiciliarias aleatorias. Insistimos en este punto, pues es la clave para protegerse de posibles estafas.

Si bien la CFE no lleva a cabo visitas sin previo aviso, existen algunas excepciones. Estas visitas, siempre programadas y con un propósito específico, se realizan en casos como la solicitud de instalación de un medidor, la instalación de un cargador para vehículos eléctricos o la lectura de medidores en condominios. En cada una de estas situaciones, el personal de la CFE se identificará plenamente con una credencial oficial. Este documento es su garantía de que se trata de personal autorizado y no de impostores.

Ante cualquier duda, la recomendación es clara: exija la identificación. No permita el ingreso a su domicilio a ninguna persona que no porte la credencial vigente de la CFE. La seguridad es primordial, y un pequeño gesto de precaución puede evitar situaciones desagradables.

Ahora bien, ¿cuándo sí puede esperar una visita programada de la CFE? Un ejemplo común es la solicitud de un segundo medidor. Esto es especialmente relevante en domicilios donde coexisten varias viviendas. Contar con medidores individuales para cada casa evita confusiones y posibles conflictos en el consumo y pago del servicio eléctrico. Es una medida que promueve la transparencia y la armonía entre los residentes.

Además, la CFE pone a disposición de los usuarios una variedad de canales de comunicación para resolver dudas, reportar irregularidades o solicitar servicios. Desde la página web oficial hasta las líneas telefónicas de atención al cliente, pasando por las redes sociales verificadas, existen múltiples vías para contactar directamente con la CFE. No se deje engañar por información no oficial. Consulte siempre las fuentes confiables y manténgase informado.

La prevención es la mejor herramienta contra el fraude. Comparta esta información con sus familiares, amigos y vecinos. Juntos podemos crear una red de alerta que proteja a nuestra comunidad de cualquier intento de estafa. Recuerde: la CFE no visita su casa sin previo aviso, a menos que usted lo haya solicitado. Ante cualquier sospecha, no dude en contactar a la CFE y verificar la identidad del personal que se presente en su domicilio. Su seguridad es lo primero.

Fuente: El Heraldo de México