Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

18 de septiembre de 2025 a las 09:30

CDMX: Un Futuro Compartido

La Ciudad de México se consolida como un faro de progreso social en el país, gracias a la visión de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a la implementación de políticas públicas enfocadas en el bienestar integral de sus habitantes. El primer informe de gobierno no solo es un recuento de logros, sino una declaración de principios que reafirma el compromiso con la justicia social, la igualdad y el desarrollo compartido. Desde la reducción de desigualdades hasta el cierre de brechas sociales, pasando por el impulso a la cultura, la innovación y la generación de empleos, la administración actual ha demostrado una capacidad innegable para transformar realidades y construir una ciudad más próspera para todos.

Un aspecto fundamental que distingue a este gobierno es su enfoque en el derecho al cuidado, una iniciativa pionera en el país que busca sentar las bases para un sistema integral de atención a las personas en todas las etapas de la vida. Este modelo innovador no solo garantiza el acceso a servicios públicos de cuidado de calidad, sino que también desafía la tradicional división sexual del trabajo y promueve la corresponsabilidad social en las tareas de cuidado. Con ello, se avanza hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde el cuidado se reconoce como un derecho fundamental y no como una carga impuesta principalmente a las mujeres.

La visión feminista de este gobierno se materializa en programas y campañas dirigidas a mujeres embarazadas, niñas, niños en primera infancia y personas adultas mayores, reconociendo la importancia de brindar apoyo y atención desde la cuna hasta la vejez. Este enfoque integral busca asegurar el bienestar a lo largo de toda la vida, con especial énfasis en los grupos más vulnerables. Se trata de una apuesta por el futuro, donde el cuidado se convierte en el eje central de las políticas públicas y se construye una sociedad más solidaria y humana.

La educación es otro pilar fundamental de la transformación que vive la Ciudad de México. Las becas universales, desde preescolar hasta la universidad, garantizan el acceso a una educación de calidad para todos, sin importar su condición socioeconómica. Esta inversión en el futuro del país no solo forma a las nuevas generaciones, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde el conocimiento es la llave para el progreso individual y colectivo.

El nuevo modelo de salud pública, preventiva y comunitaria, representa un cambio de paradigma en la atención médica. No solo se trata de curar enfermedades, sino de abordar las causas que las generan, promoviendo la salud desde la comunidad y empoderando a los ciudadanos para que tomen un papel activo en el cuidado de su propia salud y la de sus familias.

La seguridad es un tema prioritario para la Ciudad de México. Las estrategias implementadas para reducir la incidencia delictiva y aumentar la percepción de seguridad se basan en la atención a las causas y en la generación de oportunidades para las juventudes. Se trata de un enfoque integral que busca construir una ciudad más segura y pacífica para todos.

En resumen, la Ciudad de México está experimentando una transformación profunda, guiada por los principios de la Cuarta Transformación y liderada por una Jefa de Gobierno comprometida con el bienestar de su pueblo. Desde el Congreso de la Ciudad se reafirma el compromiso de seguir impulsando este cambio, construyendo una ciudad cuidadora, feminista y de bienestar, donde todos tengan la oportunidad de vivir una vida plena y digna. La consolidación de estos logros es un testimonio del trabajo conjunto entre el gobierno y la ciudadanía, una alianza que permitirá seguir avanzando hacia un futuro más justo y próspero para todos.

Fuente: El Heraldo de México