18 de septiembre de 2025 a las 16:50
Carney en México: ¿Alianza con Sheinbaum?
La visita del Primer Ministro canadiense, Mark Carney, a México se presenta como un bálsamo en medio de la turbulencia generada por las políticas proteccionistas del presidente Trump. Más allá de la cordialidad diplomática y las sonrisas para las cámaras, esta reunión bilateral entre Carney y la presidenta Sheinbaum representa una oportunidad crucial para fortalecer los lazos entre dos naciones que comparten no solo una frontera, sino también el desafío de navegar en un escenario geopolítico cada vez más complejo.
El contexto del encuentro no podría ser más relevante. La espada de Damocles de los aranceles impuestos por Estados Unidos pende sobre las cabezas de México y Canadá, haciendo aún más imperativo el estrechamiento de las relaciones comerciales y la búsqueda de estrategias conjuntas para mitigar el impacto de estas medidas proteccionistas. La visita de Carney, justo después de la participación de Sheinbaum en la Cumbre del G7, subraya la importancia que ambos países otorgan a la cooperación y al diálogo en estos tiempos inciertos.
Si bien la agenda oficial abarca temas amplios como seguridad, infraestructura, inversiones, energía y comercio, es innegable que la revisión del T-MEC en 2026 será el plato fuerte de las conversaciones. Este acuerdo, pilar fundamental de la economía norteamericana, se encuentra en una encrucijada. La incertidumbre generada por las políticas estadounidenses obliga a México y Canadá a replantear sus estrategias y a buscar mecanismos que garanticen la estabilidad y la prosperidad de la región.
La declaración de la presidenta Sheinbaum sobre "visas especiales de trabajo de mexicanos que se van a Canadá" abre una ventana a un aspecto fundamental de la relación bilateral: la movilidad laboral. Este tema, a menudo relegado a un segundo plano, cobra especial relevancia en un contexto de proteccionismo y restricciones migratorias. Facilitar la movilidad de trabajadores calificados entre ambos países no solo beneficia a las economías de México y Canadá, sino que también fortalece los lazos culturales y humanos que unen a ambas naciones.
Más allá de las declaraciones oficiales y los comunicados conjuntos, la verdadera prueba del éxito de esta visita radicará en la capacidad de ambos países para traducir las palabras en acciones concretas. Se espera que la reunión entre Carney y Sheinbaum siente las bases para una cooperación más profunda y estratégica, que vaya más allá de la simple retórica diplomática. El futuro del T-MEC, la prosperidad de la región y la estabilidad de las relaciones bilaterales dependen, en gran medida, de los resultados de este encuentro. El mundo observa con atención.
La coyuntura actual exige liderazgo y visión de futuro. Canadá y México tienen la oportunidad de demostrar que la cooperación y el diálogo son las herramientas más eficaces para enfrentar los desafíos del siglo XXI. La visita de Mark Carney a México es un paso importante en esa dirección, un paso que podría marcar un antes y un después en la relación entre ambos países. El tiempo dirá si esta oportunidad se aprovecha al máximo.
Fuente: El Heraldo de México