Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

18 de septiembre de 2025 a las 19:35

Brutal agresión a director en Cetis 78

La tarde del 17 de septiembre quedará grabada en la memoria del Cetis 78 de Tampico Altamira, Tamaulipas, no por la celebración de la independencia de México, sino por la explosión de furia estudiantil que se desató contra el director del plantel, Julio César Barrón. Las acusaciones de acoso sexual hacia varias alumnas, que ya circulaban en susurros por los pasillos, se convirtieron en el detonante de una protesta que escaló rápidamente hacia la violencia.

Lo que comenzó como una manifestación pacífica, con pancartas y consignas, se transformó en un escenario de caos cuando Barrón decidió salir de su oficina para, según él, dialogar con los estudiantes. Sin embargo, la indignación contenida durante tanto tiempo estalló. Los jóvenes, hartos de la supuesta impunidad y la falta de respuesta a sus denuncias, comenzaron a lanzarle objetos al director, obligándolo a refugiarse de nuevo en su oficina.

La presencia de la policía estatal en las afueras del plantel, anunciada por el propio Barrón, lejos de calmar los ánimos, encendió aún más la furia de los estudiantes. La dirección fue vandalizada y, en un acto desesperado, algunos alumnos sacaron a Barrón al patio, donde fue brutalmente agredido a patadas, puñetazos y empujones. Las imágenes, capturadas en video y difundidas rápidamente en redes sociales, muestran la intensidad de la agresión y la impotencia de algunos maestros, personal de seguridad e incluso alumnos que intentaron, sin éxito, detener la violencia.

Más allá de la agresión física, este incidente destapa una problemática más profunda. A Barrón también se le acusa de encubrir casos de acoso por parte de otros docentes y personal del plantel, e incluso de implementar medidas disciplinarias absurdas, como negar la entrada a estudiantes por sus peinados. Estas acusaciones, que circulan en redes sociales y grupos estudiantiles, dibujan la imagen de un ambiente escolar tóxico y permisivo con el acoso.

La falta de respuesta por parte de las autoridades educativas de Tamaulipas hasta el momento, genera aún más incertidumbre y alimenta la sensación de impunidad. ¿Qué medidas se tomarán para investigar las acusaciones contra Barrón y el resto del personal? ¿Se implementarán protocolos para prevenir y atender el acoso escolar en el Cetis 78? ¿Cómo se reparará el daño causado a las víctimas?

La golpiza a Julio César Barrón es un síntoma de un malestar más profundo, un grito desesperado de una comunidad estudiantil que exige justicia y un ambiente seguro para aprender. Es una llamada de atención a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y garanticen la protección de los estudiantes. El silencio y la inacción solo perpetuarán el ciclo de violencia e impunidad. El futuro del Cetis 78 y la seguridad de sus alumnos dependen de la respuesta que se dé a este llamado. El país entero observa, esperando que se haga justicia y se tomen medidas para que este tipo de situaciones no se repitan.

Fuente: El Heraldo de México