Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

18 de septiembre de 2025 a las 17:40

Arranca el Tren Querétaro - Irapuato

La promesa de un nuevo horizonte de conectividad y progreso se dibuja en el corazón de México con el inicio de la construcción del Tren Querétaro-Irapuato. Un ambicioso proyecto que, con una inversión que supera los 98 mil millones de pesos, no sólo conectará dos importantes polos económicos y sociales, sino que también promete impulsar el desarrollo y generar miles de empleos en la región. El pasado 18 de septiembre, desde la estación de Apaseo El Grande, Guanajuato, autoridades federales y estatales dieron el banderazo de salida a esta obra que se vislumbra como un pilar fundamental para el crecimiento económico y social del Bajío.

Este hito no se limita a la construcción de vías y estaciones. Representa la revitalización de la industria ferroviaria en México, un sector con una rica historia que, como bien lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum, experimenta un renacimiento bajo el amparo de la Cuarta Transformación. El ambicioso plan de construir 3 mil kilómetros de vías férreas a lo largo del país no sólo moderniza la infraestructura, sino que también consolida una visión a largo plazo: la de un México conectado, donde la movilidad eficiente se traduce en oportunidades de desarrollo para todos.

El primer tramo de este titánico proyecto, que abarca 30.3 kilómetros, según lo informado por Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, es apenas el inicio de una transformación que promete beneficiar a más de 2 millones de personas. No se trata únicamente de facilitar el traslado entre Querétaro e Irapuato, sino de dinamizar la economía local, generando alrededor de 10 mil empleos directos e indirectos. Estas nuevas oportunidades laborales representan un impulso vital para las familias de la región, brindándoles la posibilidad de un futuro más próspero y seguro.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Denise García Muñoz Ledo, celebró el inicio de esta obra, destacando su impacto en la movilidad intermunicipal y la conexión con estados vecinos. Más allá de la infraestructura física, la gobernadora resaltó la importancia del tren como un motor de desarrollo, progreso y bienestar para las comunidades. Se trata de una visión compartida por el mandatario queretano, Mauricio Kuri, quien enfatizó el valor de la conectividad para la competitividad del estado.

El Tren Querétaro-Irapuato no es simplemente una obra de infraestructura. Es un símbolo del compromiso con el progreso y la modernización, una apuesta por el futuro que promete tejer lazos más fuertes entre las comunidades, impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos. Es una inversión en el presente que construye un futuro más conectado, próspero y equitativo para todos. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura puede transformar regiones enteras, generando un impacto positivo no sólo en la economía, sino también en el tejido social. La construcción del Tren Querétaro-Irapuato marca un hito en la historia del Bajío, una región que se consolida como un motor de desarrollo para el país.

Fuente: El Heraldo de México